El Consejo adoptó hoy una decisión por la que se pone en marcha la iniciativa de seguridad y defensa de la UE en apoyo de los países de África occidental del Golfo de Guinea, con una duración inicial de dos años.
El Consejo adoptó hoy una decisión por la que se pone en marcha la iniciativa de seguridad y defensa de la UE en apoyo de los países de África occidental del Golfo de Guinea, con una duración inicial de dos años.
A medida que la situación humanitaria sigue empeorando en Oriente Medio, la Comisión proporcionará 125 millones de euros en ayuda humanitaria al pueblo palestino en 2024. Esta nueva financiación apoyará a las organizaciones humanitarias que trabajan tanto en Gaza como en Cisjordania.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró ayer ante el Congreso de los Diputados que “Israel es para España un país amigo” pero advirtió de que el pueblo palestino también “es un pueblo amigo” al que apoya España “en su aspiración nacional de establecer por fin un Estado propio” porque “el horizonte de esperanza es el Estado palestino”.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha reiterado su rechazo al posible inicio de las conversaciones formales de adhesión de Ucrania a la UE vaya a ser objeto de debate en la reunión del Consejo Europeo de este mes y ha advertido de que las presiones en este sentido pueden terminar de romper la "unidad" del bloque.
La Comisión Europea y el Alto Representante adoptaron hoy una Comunicación conjunta sobre la situación de las relaciones políticas, económicas y comerciales entre la UE y Turquía , como seguimiento de la tarea establecida por el Consejo Europeo de los días 29 y 30 de junio de 2023.
Los líderes del Parlamento Europeo se han reunido hoy con el presidente de la Rada Suprema, Ruslán Stefanchuk, con motivo de la Conferencia de Presidentes, donde han firmado un Memorando de Entendimiento renovado reiterando su “inquebrantable solidaridad” con Ucrania, su compromiso para superar la guerra de agresión de rusa y avanzar en la adhesión de Ucrania a la Unión.
En el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo de Ucrania ( EUMAM Ucrania ), el Consejo a aprobado incrementar el importe a un total de 255 millones de euros a través del Fondo Europeo para la Paz.
El ministro denuncia la “barbarie terrorista” de Hamás, se niega a comentar el comunicado de esta organización sobre Sánchez y afirma que la Autoridad Palestina es el “único socio posible para la paz”.
La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, fue convocada hoy a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores para dar explicaciones por las declaraciones del jefe de la diplomacia de su país, Ali Cohen, en las que acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “apoyar al terrorismo” y para recibir la protesta del Gobierno español por estas acusaciones “inaceptables y completamente falsas”, según indicaron fuentes de Exteriores a The Diplomat.
La Ue finaliza el analisis al destino de los fondos y anuncia que no se desvían a terroristas.
El Consejo ha renovado por un año más, hasta el 14 de diciembre de 2024, sus medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Mali. Asimismo ha retirado a una persona de la lista.
La 24.ª Cumbre UE-China se celebrará mañana en Pekín (China). Será la primera cumbre presencial UE-China desde 2019.
Luiz Inácio Lula da Silva ha viajado este lunes a Berlín, donde se ha reunido con el canciller alemán, Olaf Scholz, para debatir sobre los esfuerzos para concluir el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea. Tras el encuentro, el presidente de Brasil ha instado a la Unión a decidirse si está dispuesta a cerrar el acuerdo.
Netanyahu eleva el tono de su malestar con Sánchez, tras nuevas declaraciones del presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo 1 de diciembre en Dubái con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para hacer un balance de las negociaciones sobre el acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el Mercosur, en plena recta final las presidencias española y brasileña de los dos bloques.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo hoy un encuentro bilateral en Bruselas con su homólogo fe Ucrania, Dmytro Kuleba, quien le agradeció el “apoyo inquebrantable de España” frente a “la agresión rusa” y en la decisión del Consejo Europeo “sobre la apertura de conversaciones para la adhesión” a la UE.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó hoy que la crisis diplomática entre España e Israel ya ha quedado zanjada con la convocatoria recíproca de sus respectivas embajadoras.
Barcelona ha acogido este lunes el VIII Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo que ha congregado a 43 países para tratar la situación actual de Oriente Medio pero que no ha contado con la presencia del representante israelí, que avisó de su ausencia tras el encuentro de Pedro Sánchez con el primer ministro Netanjahu.
La economía rusa crecerá este año más de un 3% y un 1,8% en 2024 pese a que la UE ha impuesto once paquetes de sanciones desde que se inició la guerra en Ucrania.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hoy en Egipto que España va a enviar cuatro toneladas de material médico a los hospitales egipcios que atienden a los palestinos evacuados de la Franja de Gaza. Asimismo, advirtió, al término de su gira por Oriente Próximo, de que si la UE no reconoce al Estado palestino, “España tomará sus propias decisiones”.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept