Tras el pago realizado hoy de 6 000 millones de euros a España,, la Comisión ya ha abonado 150 000 millones de euros a los Estados miembros en el marco del plan de recuperación NextGenrationEU, dotado con 800 000 millones de euros.
El Parlamento señala tendencias preocupantes basadas en los últimos resultados de la Comisión en toda la UE y destaca preocupaciones específicas en los tres Estados miembros.
Tras el pago realizado hoy de 6 000 millones de euros a España,, la Comisión ya ha abonado 150 000 millones de euros a los Estados miembros en el marco del plan de recuperación NextGenrationEU, dotado con 800 000 millones de euros.
La vacuna desarrollada por Hipra es la primera española en recibir el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos. Ahora deberá ser aprobada por la Comisión Europea para que pueda distribuirse.
La propuesta pretende facilitar las operaciones transfronterizas de las empresas y aumentar la transparencia y la confianza empresarial haciendo pública más información sobre las empresas a escala de la UE.
El Parlamento Europeo en Bruselas ha sido este martes, 28 de marzo, sede del Foro “La Transformación Digital de las Sociedades Mercantiles y la Seguridad Jurídica”, una jornada celebrada con el auspicio del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, organizada por Registradores de España, junto con los medios de comunicación Aquí Europa y Canal Europa.
Los coches con motor de combustión se dejarán de vender en 2035 tras la aprobación definitiva por parte de los ministros de Transporte y Energía.
El Consejo ha alcanzado hoy un acuerdo político sobre una propuesta para prorrogar por un año el objetivo voluntario de los Estados miembros de reducir la demanda de gas en un 15%.
El acto explorará el futuro de la digitalización de sector y cuales son sus retos.
En el sur de la UE, las regiones de Portugal, España y la mayor parte de Grecia mejoraron sus resultados.
Los minstros de Energía y Transportes votarán el martes la prohibicion de los motores de combustion tras el acuerdo el sabado entre la Comision Europea y Alemania par aincluir los combustibles sinteticos.
Los ministros de Energía del bloque se reúnen para debatir la propuesta de reforma del mercado de la electricidad de la Comisión Europea.
La visita de Xi a Putin en Moscú esta semana ha preocupado a la Unión Europea y ha puesto en entredicho el rol de China en la guerra en Ucrania. Para intentar mediar, varios europeos visitaran el país. Uno de ellos es Pedro Sánchez que viajara a China la semana que viene.
La cumbre europea de marzo avanza sin grandes temas claros en la agenda, aunque parece ser que el debate sobre el fin de los coches de combustión y la situación bancaria tras la caída de Silicon Valley Bank y Credit Suisse van a centrar la jornada.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha dado una rueda de prensa tras su discurso delante de los miembros del Consejo Europeo.
Los colegisladores han aprobado FuelEU Maritime, una nueva regulación de la UE que garantiza que la intensidad de los gases de efecto invernadero de los combustibles utilizados en el sector del transporte marítimo disminuirá gradualmente con el tiempo.
Bruselas apuesta por promover la reparación de los aparatos electrónicos que se estropean para evitar que acaben en la basura. Por ello obligará a las empresas a repararlos de forma gratuita si se rompen durante los dos años de garantía legal.
Con la propuesta de hoy, los consumidores tendrán más claridad, mayor seguridad de que cuando algo se vende como verde, en realidad es verde, e información de mejor calidad para elegir productos y servicios que no dañan el medio ambiente.
El informe recoge que el mundo avanza hacia un desastre climático.
El secretario general de la OTAN ha asegurado que tiene que ser Ucrania la que acepte las condiciones de paz.
Los eurodiputados interrogaron el lunes a Christine Lagarde en el contexto de una atmósfera cargada de preocupaciones no solo relacionadas con la inflación sino también con los posibles problemas en el sector bancario.
Los minsitros de Exteriores de los 27 han cerrado este lunes un acuerdo para suplir la falta de munición en el país.
El acuerdo entre las dos instituciones aumenta la cuota de energía renovable para 2030 del 32 al 42,5%.
La UE y sus Estados miembros tienen la intención de comprometerse de forma significativa a seguir ayudando, recuperando y reconstruyendo en Turquía y a seguir ayudando, recuperando y rehabilitando Siria.
La comunidad internacional se reúne en la segunda jornada de la "Conferencia Internacional en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus Países y Comunidades de Acogida 2023", coorganizada por la Unión Europea y Canadá, para reafirmar su apoyo a los venezolanos necesitados afectados por la prolongada crisis del país.
El Dr. Pedro Guillén, uno de los traumatólogos más prestigiosos del mundo y un referente en traumatología deportiva, responde a las preguntas formuladas en el programa de Canal Europa “Europa a Juicio”. Durante la entrevista ha hablado de la regeneración de las células para lograr mejoras musculares más rápidas, de la importancia de la historia y de la necesidad de una sanidad y formación común en toda la Unión Europea.
Tras el último Consejo Europeo, los eurodiputados pidieron a la UE que actúe para potenciar el sector industrial, apoyar a los hogares y las empresas y seguir respaldando a Ucrania.
la Comisión propone un amplio conjunto de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas esenciales.
la Comisión propuso la Ley de Industrial de Emisiones Cero para aumentar la fabricación de tecnologías limpias en la UE y garantizar que la Unión esté bien equipada para la transición a la energía limpia.
Los eurodiputados quieren hacer frente a la actual crisis del coste de la vida con una nueva ley que modernice y refuerce los regímenes nacionales de renta mínima en los países de la UE.
En un debate con los Presidentes Michel y von der Leyen, los eurodiputados repasaron los resultados de la cumbre de la UE del 9 de febrero y expusieron sus expectativas para el Consejo Europeo de los días 23 y 24 de marzo.
Con esta Comunicación, la Comisión establece el primer ciclo de política estratégica plurianual sobre la gestión europea integrada de las fronteras para los próximos cinco años.
la Comisión ha propuesto reformar el diseño del mercado de la electricidad de la UE para acelerar el aumento de las energías renovables y la eliminación progresiva del gas, hacer que las facturas de los consumidores dependan menos de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles.
La Comisión Europea ha publicado su informe anual sobre el Safety Gate, el sistema europeo de alerta rápida para productos no alimentarios peligrosos.
Esta semana la Comisión Europea va a dar a conocer su propuesta del mercado eléctrico.
Los eurodiputados y la Presidencia sueca del Consejo acordaron nuevos objetivos de ahorro energético tanto en el consumo de energía primaria como final en la UE.
La Comisión Europea ha adoptado hoy un nuevo Marco Temporal de Crisis y Transición para impulsar medidas de apoyo en sectores clave para la transición a una economía neta cero, en consonancia con el Plan Industrial Green Deal.
La Comisión ha anunciado hoy una nueva financiación de 50 millones de euros en ayuda humanitaria para la región de África Austral y el Océano Índico.
En general, las políticas fiscales en 2024 deben garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo y promover un crecimiento sostenible e integrador en todos los Estados miembros.
La Directiva se activó por primera vez el 4 de marzo de 2022 en respuesta a la agresión de Rusia contra Ucrania, para proteger a las personas que huían de la guerra.
Por primera vez el bloque impone este tipo de sanciones.
La Comisión Europea llevó a cabo inspecciones sin previo aviso en los locales de empresas y una asociación activas en la industria de las fragancias en varios Estados miembros.
La situación humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se está deteriorando drásticamente debido a una nueva escalada significativa del conflicto en Kivu Norte.
La Presidenta von der Leyen se reunirá con el Primer Ministro Justin Trudeau y con el Presidente Joe Biden la próxima semana, durante su visita a Canadá y Estados Unidos, para tratar de las relaciones transatlánticas, el comercio, las asociaciones sectoriales estratégicas y la cooperación en apoyo de Ucrania.
La semana estará centrada en la visita de Ursula von der Leyen a Estados Unidos y Canadá.
El Comisario de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, anunció nuevos programas de cooperación por un valor total de 624 millones de euros para apoyar la transición de Marruecos hacia la energía verde.
La Comisión Europea ha ampliado el alcance de su investigación en curso sobre los planes de Alemania para compensar a los operadores de centrales eléctricas de lignito por su cierre anticipado.
Las mujeres solteras tienen más dificultades para pagar sus facturas energéticas que los hombres solteros, han apuntado datos del Parlamento Europeo.
La UE da nuevos pasos para aplicar su estrategia de financiación del crecimiento sostenible y la transición a una economía neutra desde el punto de vista climático y eficiente en el uso de los recursos. Los negociadores del Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la creación de bonos verdes europeos (EuGB).
En una semana marcada por el inicio de la Semana Santa, no se esperan reuniones parlamentarias programadas en Bruselas, ya que los próximos días están reservados para que las delegaciones de los comités realicen visitas relacionadas con los temas que son de su competencia.
El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa ha pedido a los Estados miembros proteger de todo maltrato a los extranjeros y poner fin a las devoluciones en caliente en las fronteras tanto terrestres como marítimas.
El Consejo ha acordado un mandato de negociación sobre la digitalización del proceso de visado. Esta propuesta plantea la posibilidad de solicitar una visa por internet y reemplazar la etiqueta de visa actual por una digital. El objetivo es facilitar el proceso de solicitud y mejorar la seguridad del espacio Schengen.
La Comisión Europea lanza la tercera convocatoria de proyectos a pequeña escala que forma parte del Fondo de Innovación, uno de los mayores programas de financiación del mundo para el despliegue de tecnologías innovadoras bajas en carbono. Esta convocatoria, financiada con los ingresos de la subasta de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) , pretende impulsar el soluciones industriales para descarbonizar Europa.
La Comisión de Libertades Civiles ha adoptado nuevas medidas para el control de inmigrantes irregulares y la agilización de los procesos de solicitud de asilo.
La Comisión propuso reforzar el mandato del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), transformándolo en la Agencia Antidroga de la Unión Europea en enero de 2022 y este martes 28 de marzo, se ha alcanzado un acuerdo para establecerla.
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional que tiene como objetivo disuadir a terceros países de atacar a la UE y sus estados miembros con coerción económica a través de medidas que afectan el comercio o la inversión.
La región del Gran Cuerno de África enfrenta actualmente múltiples crisis humanitarias. Por ello, la Comisión ha decidido proporcionar alrededor de 331 millones de euros dirigidos principalmente a la inseguridad alimentaria, asistencia a las personas desplazadas y refugiadas, la preparación para desastres y la educación en emergencias.
Se ha alcanzado un acuerdo entre el Consejo y el Parlamento Europeo para ampliar el despliegue de estaciones de recarga y repostaje alternativo que permitirá al sector del transporte reducir significativamente su huella de carbono y acercar a Europa a su objetivo de reducir la contaminación del aire y acelerar la neutralidad de carbono en Europa para el año 2050.
La Representación de la Comisión Europea en España ha presentado los resultados del último Eurobarómetro realizado entre enero y febrero, que señalan la inflación y la situación económica como las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles. Muestran además un mayor sentimiento de pertenencia a la Unión Europea y un gran apoyo a facilitar ayuda a Ucrania y a la política energética de la UE.
La nueva celebración anual tendrá lugar cada 27 de marzo y se realizarán diferentes actos como sesiones de lectura en las escuelas o giras de autores europeos para promover la literatura entre las generaciones más jóvenes.
La segunda Evaluación Rápida de Daños y Necesidades (ERDN2), elaborada conjuntamente por el Grupo del Banco Mundial, el Gobierno de Ucrania, la Comisión Europea y las Naciones Unidas, presenta una evaluación de los efectos de un año de guerra. La evaluación cuantifica los daños directos en infraestructuras y edificios y cuantifica las necesidades como los costes de recuperación y reconstrucción.
La Comisión ha pagado un segundo plazo de 1.500 millones de euros en el marco del paquete «Plus» de ayuda macrofinanciera de hasta 18.000 millones de euros para Ucrania. Con este instrumento, la UE busca ayudar a Ucrania a cubrir sus necesidades de financiación inmediatas, con un apoyo financiero estable, predecible y considerable en 2023.
La Comisión Europea ha iniciado inspecciones sin previo aviso en las instalaciones de una empresa activa en el sector de las bebidas energéticas en varios Estados miembros debido a que puedan haber infringido las normas antimonopolio de la UE que prohíben los abusos de posición dominante.
La comunidad internacional prometió un total de 7.000 millones de euros en la Conferencia Internacional de Donantes "Juntos por el pueblo de Türkiye y Siria".
La Comisión está lanzando el programa de creación de capacidad de la Nueva Bauhaus europea para la reconstrucción de Ucrania en asociación con organizaciones ucranianas.
Los desafíos para la seguridad y la resiliencia de la Unión Europea se están volviendo cada vez más complejos y dinámicos por lo que una serie de actores están poniendo a prueba su resiliencia, tratando de explotar la apertura, la interdependencia y la conectividad de las sociedades y economías.
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Así se establece en la Constitución de 1978. Como tal, los principios básicos son el imperio de la ley, la división de poderes, el respeto de los derechos y las libertades fundamentales, y la legalidad de la administración. En ese marco hemos de desenvolvernos individual y colectivamente, como personas físicas o jurídicas, como autónomos o como empresas, sea cual fuere la forma de ser o de pensar, edad o condición. Y sabemos que a los poderes públicos corresponde asumir una posición activa prestacional con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos con independencia de la distinta situación económica y social de cada uno.
El Parlamento Europeo ha condenado el envenenamiento de niñas en escuelas de Irán y ha pedido a la UE y la ONU que actúe para combatir la represión de las mujeres en el país. Ahora a ONU debe efectuar una investigación independiente sobre los ataques tóxicos en escuelas y ha pedido más apoyo a la sociedad civil iraní y facilitar el acceso a visados y asilo a los que huyen.
La Comisión Europea ha propuesto una ayuda de 1,2 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para los Trabajadores Desplazados a fin de apoyar a 303 trabajadores despedidos por el productor de aluminio Alu Ibérica en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). La financiación les ayudará a encontrar nuevos puestos de trabajo con medidas de orientación y asesoramiento personalizadas, formación profesional y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo.
La Comisión ha lanzado la convocatoria de primavera DiscoverEU, gracias a la cual 35.000 jóvenes recibirán un pase de tren gratuito para explorar Europa.
Los eurodiputados quieren abordar la actual crisis del costo de vida con una nueva ley para modernizar y fortalecer los esquemas nacionales de ingreso mínimo en los países de la UE.
El nuevo Reglamento de reparto del esfuerzo reduce el nivel máximo permitido de emisiones de gases de efecto invernadero en los estados miembros del transporte, los edificios y la agricultura hasta 2030. De esta forma, todos los países de la UE deben reducir las emisiones para 2030 en comparación con 2005, mientras que las posibilidades de comerciar, pedir prestado y ahorrar emisiones serán limitadas.
El nuevo Reglamento sobre el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y el sector forestal eleva el objetivo de sumideros de carbono de la UE para el sector del uso de la tierra y la silvicultura, lo que debería reducir los gases de efecto invernadero en la UE en 2030 hasta en un 57% en comparación con 1990.
El Consejo ha decidido prorrogar las medidas restrictivas contra los responsables de socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania durante otros seis meses.
La economía de la zona del euro se ha recuperado con fuerza tras la pandemia y ha capeado las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, en particular en lo que respecta al shock de los precios de la energía.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo y el Consejo para reformar y reforzar la Directiva de Eficiencia Energética de la UE. Este acuerdo marca un paso más en la finalización del paquete 'Fit for 55' para cumplir con el Acuerdo Verde Europeo y el Plan REPowerEU. El acuerdo muestra una vez más la determinación de la UE de convertirse en climáticamente neutral para 2050.
La Comisión y el Alto Representante presentan por primera vez una Comunicación conjunta sobre una estrategia espacial europea para la seguridad y la defensa.
Antonio Gutierrez Limones, vicepresidente del Consejo de Europa, responde a las preguntas formuladas en el programa de Canal Europa “Europa a Juicio”. Durante la entrevista ha hablado de los sentimientos europeos, la pronta presidencia de la Unión Europea del Gobierno de España o la guerra de Ucrania, entre otras.
El Consejo ha adoptado su posición en primera lectura sobre la exención de visado para los titulares de pasaportes emitidos por Kosovo.
La Comisión de Asuntos Exteriores ha adoptado una serie de propuestas sobre la nueva Capacidad Europea de Despliegue Rápido, que se desplegará en caso de crisis. Esta propuesta debe estar diseñada para reflejar el nuevo contexto geopolítico y tener al menos 5000 efectivos y el gasto debe ser financiado por el presupuesto de la UE, siempre que se incremente.
Una delegación del Comité de Libertades Civiles ha estado en Atenas para hacer un balance de las cuestiones y alegaciones relacionadas con el estado de los valores de la UE en Grecia.
La Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, celebra en la primera Cumbre Europea de Mujeres Fundadoras el Día Internacional de la Mujer y promueve el espíritu empresarial de las mujeres.
Antes del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han hecho una declaración asegurando que se unen a todas las mujeres para impulsar sus derechos en todo el mundo y garantizando que quieren empoderar a las mujeres para que persigan sus objetivos de vida sin obstáculos.
El Sistema de Información de Schengen renovado es la base del sistema de gestión de fronteras más avanzado del mundo que se está construyendo. A partir de este momento y junto con el Sistema de Entrada/Salida y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, el SIS formará parte de la arquitectura de interoperabilidad.
Han concluido las negociaciones globales sobre el histórico tratado de alta mar destinado a proteger el océano, abordar la degradación ambiental, combatir el cambio climático y prevenir la pérdida de biodiversidad.
Tras un diálogo con las autoridades de protección al consumidor de la UE y la Comisión Europea, WhatsApp se ha comprometido a ser más transparente sobre los cambios en sus términos de servicio y facilitará que los usuarios rechacen actualizaciones cuando no estén de acuerdo con ellas, explicando claramente cuándo dicho rechazo hace que el usuario ya no pueda usar los servicios de WhatsApp. Además, ha confirmado que los datos personales de los usuarios no se comparten con terceros u otras empresas de Meta, incluido Facebook, con fines publicitarios.
La Eurocámara invita a ciudadanos europeos, asociaciones y organizaciones a presentar su candidatura o proponer candidatos para ganar el Premio del Ciudadano Europeo 2023, que reconoce proyectos que contribuyen a la cooperación europea y la promoción de los valores comunes de la UE. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de marzo de 2023.
Uno ha de preguntarse qué es el mar. ¿El espectáculo? ¿La inmensidad? ¿El horizonte? ¿El color? ¿La posibilidad? ¿El trabajo? ¿El almuerzo? ¿La huida? ¿La vida? ¿La tumba? ¿El estruendo? ¿La calma? ¿La historia? ¿El agua? ¿La sal? ¿El color? ¿La llegada? ¿El infinito? ¿El soporte? ¿El engaño? ¿El miedo? ¿Lo desconocido? ¿El nexo? ¿La cultura? ¿La distancia? ¿El germen? ¿El fin? ¿Lo femenino? ¿Un escultor? ¿Las peguntas? ¿Las repuestas? ¿Lo desconocido? ¿Lo llano? ¿Lo pacífico? ¿El ocio? ¿Un dios? ¿Lo húmedo? ¿Lo profundo? ¿La energía? ¿Lo indefinible? ¿El escenario? ¿Un jardín? ¿La inspiración? ¿La frontera? ¿La memoria? ¿Una metáfora? ¿El ritmo? ¿El paisaje? ¿Lo cambiante? ¿El misterio? ¿El destino? ¿Un estercolero? ¿Un tema? ¿Confín?¿Provocación? ¿Aventura? ¿Madre? ¿Verdugo? ¿Marco? ¿Arte? ¿Todo lo opuesto?
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept