La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que da su visto bueno para extender la autorización del herbicida 10 años más.
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que da su visto bueno para extender la autorización del herbicida 10 años más.
Este viernes finaliza la excepción que cinco países europeos, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia, tenian para evitar que el grano ucraniano hiciera caer los precios en sus mercados.
Janusz Wojciechowski cree que la actual prohibición de importar grano ucraniano a cinco paises de la unión europea debe extenderse hasta finales de año para evitar que haya una crisis en los paises fronterizos. Esta previsto que se derogue el 15 de septiembre.
Más combustibles renovables y bajos en carbono reducirán la huella de carbono del sector marítimo en la UE tras la adopción hoy por el Consejo de un nuevo reglamento sobre la iniciativa denominada "FuelEU maritime".
La Comisión Europea ha anunciado que distrbuirá unos 330 millones de euros para paliar las diferentes crisis que sufre el sector agrícola. 22 países europeos recibirán fondos, algunos de ellos por el impacto de la guerra en Ucrania y otros por la sequía.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado este miércoles un acuerdo político provisional sobre la revisión del régimen de control de la pesca que fue propuesto por la Comisión hace cinco años.
La Comisión presenta un plan de acción marino para reforzar la contribución de la PPC a los objetivos medioambientales de la UE y reducir el impacto negativo de las actividades pesqueras en los ecosistemas marinos, sobre todo por la alteración de los fondos, las capturas accesorias de especies sensibles y los efectos en las redes tróficas marinas.
Los flujos comerciales mensuales de la UE de productos agrícolas y alimentarios alcanzaron un valor récord de 36.500 millones de euros en octubre de 2022.
La Comisión ha publicado un análisis de sus servicios sobre los principales factores que afectan a la seguridad alimentaria. En el informe se analizan los efectos en la seguridad alimentaria de factores como el cambio climático, la degradación ambiental, las consecuencias económicas de COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania.
Tras dos días de negociaciones, los ministros han acordado las posibilidades de pesca en el Atlántico, el Mar del Norte, el Mediterráneo y el Mar Negro para 2023, así como determinadas poblaciones de aguas profundas para 2023 y 2024. En general, el acuerdo incluye límites de captura, para más de 200 poblaciones de peces comerciales.
Kiev cumple con su amenaza y ha denunciado a los tres países de la UE a la Organización Mundial del Comercio al considerar ilegales las prohibiciones al grano ucraniano.
Concluido el discurso del estado de la Unión de la presidenta Von der Leyen ante el pleno del Parlamento Europeo, Aquí Europa ha recabado las distintas opiniones de los representantes españoles en la Eurocámara.
La Comisión Europea ha adoptado su propuesta de posibilidades de pesca para 2024 en el Mar Báltico en respuesta a una evaluación científica que indica que varias pesquerías se encuentran en una situación desesperada.
Estos proyectos cuentan con la participación de más de 370 beneficiarios de 36 países, incluyendo pequeñas y medianas empresas, instituciones de investigación, autoridades locales, escuelas y empresas.
La Comisión ha presentado este jueves un conjunto propuestas legislativas que tienen como objetivo actualizar las normas de la UE sobre seguridad marítima y prevenir la contaminación del agua que provocan los buques.
En el contexto de la Conferencia Our Ocean en Panamá, la UE ha confirmado su fuerte compromiso con la gobernanza internacional de los océanos al anunciar 39 compromisos de acción para el año 2023. Estas acciones serán financiadas con 816,5 millones de euros, una de las mayores cantidades jamás anunciadas por la UE desde el inicio de las conferencias Our Ocean en 2014.
La actual dependencia del sector de los combustibles fósiles no sólo es insostenible desde el punto de vista medioambiental, sino que además lo hace vulnerable a las subidas del precio de la energía.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública en la que se invita a todas las partes interesadas a formular observaciones sobre su proyecto de propuesta de Directrices sobre la manera de celebrar acuerdos de sostenibilidad en el ámbito de la agricultura utilizando una novedosa excepción a las normas de la UE en materia de competencia introducida con ocasión de la reciente reforma de la política agrícola común.
El 2 de enero de 2023 entra en vigor la Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas. En ella se recogen las definiciones, mecanismos de control y sanciones que serán de aplicación en España para adaptarse a la nueva PAC. La Ley requiere el desarrollo de otros 18 decretos legislativos.
La Comisión ha adoptado los programas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura para España y Croacia, aprobando un importe total de los fondos asignados a España, para un período de seis años, que asciende a 1.570 millones de euros, de los que la UE aportará 1.120 millones.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept