La UE y los EE.UU. han reafirmado hoy su estrecha cooperación para hacer frente a los retos comerciales y tecnológicos mundiales, en consonancia con su compromiso común con la democracia, la libertad y los derechos humanos.
La UE y los EE.UU. han reafirmado hoy su estrecha cooperación para hacer frente a los retos comerciales y tecnológicos mundiales, en consonancia con su compromiso común con la democracia, la libertad y los derechos humanos.
El Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y los fabricantes europeos de electrolizadores se han reunido en Bruselas para debatir cómo aumentar la capacidad de la industria para fabricar los electrolizadores utilizados para producir hidrógeno limpio.
La Comisión Europea está poniendo en marcha la iniciativa Destination Earth (DestinE), apoyada por una inversión inicial de 150 millones de euros hasta mediados de 2024, para crear una simulación digital del globo terráqueo. La idea es que científicos y empresas puedan utilizarla para ayudar a monitorear y predecir la actividad humana que está causando el aumento de las temperaturas.
El Consejo ha adoptado una orientación general sobre una propuesta de Reglamento para reforzar la legislación de la UE sobre pilas y pilas de desecho. Las nuevas normas promoverán el desarrollo de cadenas de producción de baterías sostenibles y seguras a lo largo de su ciclo de vida y crearán igualdad de condiciones en el mercado interior.
La Comisión ha anunciado los resultados de la primera convocatoria del nuevo programa piloto Women TechEU, que apoya a empresas emergentes de tecnología profunda dirigidas por mujeres y que está financiado por el programa de trabajo de los Ecosistemas Europeos de Innovación de Horizon Europe, el programa de investigación e innovación de la UE.
La Comisión está lanzando una plataforma en línea para recopilar comentarios y dar forma a los futuros monederos de identidad digital europeos, una identidad digital fiable y segura para todos los europeos. Estos monederos digitales personales permitirán a los ciudadanos identificarse digitalmente, almacenar y gestionar datos de identidad y documentos oficiales en formato electrónico, incluyendo una licencia de conducir, recetas médicas o diplomas.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pronunciado uno de los discursos de apertura de los EU Industry Days, el evento anual más importante de Europa, lleno de debates en curso sobre política industrial y mejora de la base de conocimientos de la industria europea. Este evento es la plataforma principal para discutir los desafíos de la industria y desarrollar conjuntamente oportunidades y respuestas políticas en un diálogo inclusivo con una amplia gama de partes interesadas.
La Comisión Europea ha presentado una Ley Europea de Chips con la que aspira a movilizar unos 45.000 millones de euros de aquí a 2030, con el objetivo de cuadruplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea y hacer de la Unión Europea una potencial global en un sector clave desde el punto de vista tecnológico y estratégico.
La Eurocámara da luz verde a la apertura de negociaciones con los Estados miembros. Medidas contra los productos, servicios y contenidos ilegales, incluidos procedimientos claros para su retirada. Más opciones para publicidad sin rastreo y prohibición del uso de datos de menores para ofrecerles anuncios personalizadas. Quienes adquieran un servicio por internet podrán reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios
El Consejo ha adoptado unas Conclusiones sobre la gobernanza del Espacio Europeo de Investigación y un Pacto para la investigación y la innovación en Europa, que establece las prioridades y un marco de gobernanza simplificado para el EEI, incluida una agenda política del EEI para 2022-2024.
La Unión Europea y sus Estados miembros, junto con sus socios internacionales, condenan enérgicamente la actividad cibernética maliciosa llevada a cabo por la Federación de Rusia contra Ucrania, que tuvo como objetivo la red de satélites KA-SAT, operada por Viasat.
El Consejo Europeo de Investigación ha anunciado hoy los ganadores de su concurso de subvenciones avanzadas de 2021. La financiación, que asciende a un total de 624,6 millones de euros, se destinará a 253 investigadores destacados de toda Europa.
La Comisión ha propuesto nuevas normas para establecer medidas comunes de ciberseguridad y seguridad de la información en todas las instituciones, órganos, oficinas y agencias de la UE. La propuesta tiene como objetivo reforzar su capacidad de resiliencia y respuesta frente a ciberamenazas e incidentes, así como garantizar una administración pública de la UE resistente y segura, en medio del aumento de actividades cibernéticas malintencionadas en el panorama mundial.
Los eurodiputados han aprobado el “derecho a la reparación” que afirma que se debe abarcar el diseño de productos para que duren más y puedan repararse, así como el etiquetado para informar mejor a los consumidores y ampliar los derechos de garantía. A partir de este momento, los consumidores deben poder elegir productos reparables y de mayor duración.
El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, las enfermedades raras son aquellas que se presentan en menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. Con este día se busca concienciar sobre estas enfermedades, ya que su carácter excepcional las hace invisibles para gran parte de la población, a la vez que se continúa con su estudio para mejorar la calidad de vida de los afectados.
La Unión Europea ha presentado un caso contra China ante la Organización Mundial del Comercio, por restringir que las empresas de la UE acudan a un tribunal extranjero para proteger y utilizar sus patentes. Han comunicado que esta política china es extremadamente dañina para la innovación y el crecimiento en Europa, privando efectivamente a las empresas tecnológicas europeas de la posibilidad de ejercer y hacer cumplir los derechos que les otorgan una ventaja tecnológica.
La Comisión ha adoptado el Programa de Trabajo 2022 del Consejo Europeo de Innovación con el objetivo de lograr que los innovadores de vanguardia se expandan y creen nuevos mercados en ámbitos como la informática cuántica, las baterías de nueva generación o la terapia génica. El Consejo Europeo de Innovación cuenta con un presupuesto total de más de 10.000 millones de euros para el período del año 2021 al 2027.
La Comisión ha propuesto hoy al Parlamento Europeo y al Consejo que firmen una declaración de principios y derechos que guíe la transformación digital en la UE. La transformación digital es uno de los grandes proyectos de la Comisión von der Leyen y el texto buscará definir que tipo de relación quiere la UE con el mundo digital.
La interferencia extranjera ocurre cuando las actividades coercitivas, encubiertas, engañosas o corruptas, que son contrarias a la soberanía, valores e intereses de la UE, y que son realizadas por, o en nombre de, un actor estatal extranjero. Para mitigar esta interferencia en la investigación y la innovación, la Comisión Europea ha publicado un conjunto de herramientas con claves.
Según el informe She Figures 2021 de la Comisión Europea, que desde 2003 monitorea el nivel de progreso hacia la igualdad de género en la investigación y la innovación en la Unión Europea y más allá, ha aumentado el número de alumnas y licenciadas a nivel de licenciatura, maestría y doctorado, sin embargo, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras de investigación e innovación.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept