'Ambito' impulsará la colaboración de artistas europeos e iberoamericanos en la cumbre UE-CELAC
por Redacción
Bruselas11 julio 2023
El Parc du Centenaire acogerá el proyecto 'Ámbito' Fuente: Pexels
El proyecto ‘Ambito’, promovido por el artista Cristóbal Gabarrón y la fundación del mismo nombre, impulsará la colaboración de artistas europeos e iberoamericanos en diálogo sobre el Cambio Climático en el marco de la próxima Cumbre UE-CELAC 2023.
Así, el Parc du Cinquantenaire, en Bruselas, acogerá el próximo sábado, día 15, la séptima edición de este proyecto artístico y cultural, que reunirá a artistas europeos e iberoamericanos con el propósito de abordar la temática del Cambio Climático, una preocupación prioritaria para Ambas regiones.
‘Ambito’es una iniciativa liderada por la Fundación Gabarrón y concebida por el artista Cristóbal Gabarrón que promueve una serie de encuentros artísticos con motivo de la celebración de su trigésimo aniversario, desde una perspectiva internacional.
Para esta edición en Bruselas, la Fundación Gabarrón propone una co-creación entre artistas europeos e iberoamericanos, destacando la importancia del cambio climático y dando voz a las generaciones más jóvenes en este importante debate, aunando diferentes disciplinas para crear una obra colaborativa abordando temas relacionados con la realidad contemporánea del planeta.
Mediante esta iniciativa, Gabarrón busca fomentar la reflexión y la conciencia a través del arte, invitando a los artistas a explorar y expresar sus perspectivas sobre cuestiones relevantes y urgentes en nuestro mundo actual.
El Embajador de España en Bélgica, Alberto Antón Cortés, se dirigirá a los artistas y asistentes durante la presentación del evento artístico. Los artistas participantes, comisariados por Juliana Parra, Cris Gabarrón y Ángel Carro incluyen a destacados representantes de la escena artística europea e iberoamericana.
Así, los músicos de “Mamey”, un proyecto de colaboración musical liderado por el músico dominicano Julián Pujols Quall, actuarán durante el evento. Mamey busca promover un arte nuevo y vibrante, y su nombre hace referencia al árbol frutal autóctono de la República Dominicana y el Caribe, simbolizando la tenacidad del ser humano en condiciones históricas complicadas.
Por su parte, “Antípoda Collective 2022”, compuesto por artistas de Bruselas, Buenos Aires y Bogotá, abordará cuestiones medioambientales a través de estrategias de sensibilización y arte. Mediante el uso de herramientas cinematográficas, performance y materiales sostenibles, buscan transformar las preocupaciones compartidas en respuestas conscientes.
“Les Sudakas Art Collective”, formado por artistas sudamericanos con disciplinas artísticas diversas, como danza, teatro, circo y música, también participará en el evento. Su objetivo es reivindicar la identidad sudamericana y crear una comunión cultural en un continente extranjero.
Asimismo, y en colaboración con la Fundación Internacional Yehudi Menuhim, el dúo musical formado por Osvaldo Hernández y Patricia Van Cauwenberge, explorará las músicas tradicionales de diferentes etnias de América Latina, África y Europa. Esta edición de Bruselas, está organizada por la Fundación Gabarrón, la Open Earth Foundation y la Embajada de España en Bélgica.
Nuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido.
Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents.
By using this website you consent to our cookie policy.
Accept