Von der Leyen apoya la energía nuclear de la República Checa
La presidenta de la Comisión Europea se ha mostrado a favor de que cada país de la Ue decida que ruta quiere seguir para la transición ecológica.
La presidenta de la Comisión Europea se ha mostrado a favor de que cada país de la Ue decida que ruta quiere seguir para la transición ecológica.
El Banco Europeo de Inversiones ha aprobado una financiación marco de hasta 1.700 millones de euros para Solaria para apoyar la construcción de unas 120 plantas de energía fotovoltaica ubicadas principalmente en España, así como en Italia y Portugal . El proyecto está respaldado por el programa InvestEU.
El Parlamento Europeo votó hoy a favor de impulsar el despliegue de energías renovables, en línea con los planes Green Deal y REPowerEU. La actualización de la Directiva sobre energías renovables (RED), ya acordada entre los eurodiputados y el Consejo, eleva la proporción de energías renovables en el consumo de energía final de la UE al 42,5% para 2030. Los Estados miembros deberían esforzarse por alcanzar el 45%.
El Parlamento Europeo aprobó hoy el objetivo de ahorro energético de la Unión Europea (UE) del 11,7 % para 2030 tanto en el consumo de energía primaria como en el consumo final en relación con los niveles de 2020.
Aunque la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones, la percepción de la situación económica y las expectativas económicas están mejorando.
El Ejecutivo comunitario ha pedido a los Veintisiete que se retiren de forma conjunta del tratado. Varios países europeos, como España, ya habían anunciado que lo harían.
La Comisión ha anunciado este lunes la nueva oportunidad para que las empresas europeas registren sus necesidades de compra de gas a través del mecanismo AggregateEU.
Los veintisiete han acordado este lunes su postura sobre la propuesta de reglamento sobre la integridad y transparencia del mercado mayorista de la energía (REMIT).
La reforma del mercado eléctrico fue propuesta por la Comisión Europea el pasado mes de marzo.
La Comisión pone en marcha un proceso inédito para que las empresas europeas registren sus necesidades de compra de gas a través del mecanismo AggregateEU, con el fin de preparar la compra conjunta de gas a escala de la UE.
La Comisión ha presentado un nuevo Reglamento con el que se prevé alcanzar un ahorro total para los consumidores estimado en 530 millones de euros al año para 2030
Los dos socios se emplazan a mantener la colaboración en un momento de gran inestabilidad energetica para Europa.
La Comisión Europea lanza la tercera convocatoria de proyectos a pequeña escala que forma parte del Fondo de Innovación, uno de los mayores programas de financiación del mundo para el despliegue de tecnologías innovadoras bajas en carbono. Esta convocatoria, financiada con los ingresos de la subasta de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) , pretende impulsar el soluciones industriales para descarbonizar Europa.
El acuerdo entre las dos instituciones aumenta la cuota de energía renovable para 2030 del 32 al 42,5%.
El Consejo ha alcanzado hoy un acuerdo político sobre una propuesta para prorrogar por un año el objetivo voluntario de los Estados miembros de reducir la demanda de gas en un 15%.
Los minstros de Energía y Transportes votarán el martes la prohibicion de los motores de combustion tras el acuerdo el sabado entre la Comision Europea y Alemania par aincluir los combustibles sinteticos.
la Comisión ha propuesto reformar el diseño del mercado de la electricidad de la UE para acelerar el aumento de las energías renovables y la eliminación progresiva del gas, hacer que las facturas de los consumidores dependan menos de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo y el Consejo para reformar y reforzar la Directiva de Eficiencia Energética de la UE. Este acuerdo marca un paso más en la finalización del paquete 'Fit for 55' para cumplir con el Acuerdo Verde Europeo y el Plan REPowerEU. El acuerdo muestra una vez más la determinación de la UE de convertirse en climáticamente neutral para 2050.
La Comisión Europea está lanzando una consulta pública sobre la reforma del diseño del mercado eléctrico de la Unión Europea para proteger mejor a los consumidores de la excesiva volatilidad de los precios, respaldar su acceso a energía segura de fuentes limpias y hacer que el mercado sea más resistente.
El refuerzo a esta dimensión paneuropea del H2Med sitúa por vez primera en la historia a España a la vanguardia de poder constituirse en un hub líder de energía verde para toda Europa
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept