AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 161 resultados

16/03/23

LA ESPAÑA EUROPEA EN LA QUE NOS QUEREMOS QUEDAR

España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Así se establece en la Constitución de 1978. Como tal, los principios básicos son el imperio de la ley, la división de poderes, el respeto de los derechos y las libertades fundamentales, y la legalidad de la administración. En ese marco hemos de desenvolvernos individual y colectivamente, como personas físicas o jurídicas, como autónomos o como empresas, sea cual fuere la forma de ser o de pensar, edad o condición. Y sabemos que a los poderes públicos corresponde asumir una posición activa prestacional con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos con independencia de la distinta situación económica y social de cada uno.

10/02/23

LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ISABEL DÍAZ AYUSO HA PEDIDO “LUCHAR POR LA VERDAD Y LA DESINFORMACIÓN” EN LA CLAUSURA DEL VI CONGRESO DE EDITORES DE MEDIOS DE AMÉRICA LATINA – UNIÓN EUROPEA

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, clausura el VI Congreso de Editores de Medios CELAC-UE y otorga un grabado a algunos de los profesionales más relevantes del sector de los medios de comunicación de la Unión Europea y América Latina.

25/01/23

La presidenta del Parlamento Europeo visita España

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola será recibida por SM El Rey de España, y se reunirá además con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso y el Senado, y el alcalde de Madrid, entre otras autoridades. La presidenta de la Eurocámara recibirá, además, el premio Mujer del Año de la asociación Women in a Legal World. También participará en el encuentro con jóvenes: “Pregunta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola”.

24/01/23

La comisión de Peticiones vota una denuncia sobre la inseguridad en numerosos barrios en Cataluña

La reunión de esta semana de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tiene en la agenda la votación sobre una petición que denuncia la situación de inseguridad que estarían sufriendo los vecinos en numerosos barrios de Cataluña. Además, se debatirán otras dos peticiones españolas: una sobre reubicación y compensación por daños y perjuicios causados por obras en la red pública del ferrocarril metropolitano de Madrid, y otra sobre las condiciones laborales de las trabajadoras del calzado de Elche.

20/01/23

El BEI y la Comunidad Valenciana quieren modernizar y ampliar el transporte público sostenible ferroviario

El Banco Europeo de Inversiones y la Comunidad Valenciana han formalizado un acuerdo de financiación por una cuantía de 50 millones de euros, destinada a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana para impulsar la cobertura y sostenibilidad del transporte público en la región. Esta línea de crédito del Banco de la UE facilitará la mejora de la infraestructura existente y la compra de material rodante, potenciando la calidad, seguridad y accesibilidad de los servicios.

11/01/23

Concluye la visita de Thierry Breton a Madrid

Ha concluido la visita a Madrid del comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, para debatir con el Presidente Sánchez y los miembros del Gobierno las prioridades actuales de la UE y la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.

09/01/23

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales asiste a la Conferencia Anual de Embajadores de España

La comisaria europea Jutta Urpilainen visitará Madrid mañana 10 de enero para intervenir en la Conferencia Anual de Embajadores españoles.

16/12/22

La comisaria Ferreira visita España para lanzar los programas de inversión de Política de Cohesión

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, visita hoy Cáceres para poner en marcha el acuerdo de asociación con España por valor de 37,3 mil millones de euros.

05/12/22

Antonio Gutiérrez Limones preside los encuentros de alto nivel entre la ONU y el Consejo de Europa en busca de una mejor gobernanza global

El senador socialista apunta que “en este siglo no podemos perder el tiempo siendo pesimistas” y apela al trabajo en común “por una Europa mejor”.

24/11/22

Primera visita oficial a España de la comisaria McGuinness

Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales, se encuentra en visita oficial a España del 23 al 25 de noviembre.

17/11/22

Conceden 9,45 millones a España por el volcán de La Palma

La Comisión de Presupuestos ha aprobado una ayuda del Fondo de Solidaridad para mitigar daños naturales en varios Estados miembros, entre ellos, la erupción del volcán de La Palma.

03/11/22

El comisario europeo de Presupuesto visita España

Johannes Hahn, comisario de Presupuesto y Administración ha abierto la Conferencia Internacional de Banca 2022, que se celebra en la sede del Banco Santander en Madrid y se ha reunido con Ana Patricia Botín, presidenta Ejecutiva del Banco Santander y con Roberto Campos Neto, gobernador del Banco de Brasil, entre otros.

24/10/22

Concluye la visita a Madrid del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas

Ha concluido la visita oficial a Madrid del vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas. Durante el jueves y el viernes ha tenido la oportunidad de reunirse con miembros de las Cortes, del Gobierno y representantes de la sociedad civil y empresarial, con quienes ha abordado temas como la migración, la seguridad o las capacidades.

20/10/22

El vicepresidente de la Comisión Europea viaja a Madrid para reunirse con ministros del Gobierno y representantes de la sociedad civil

El jueves y viernes, 20 y 21 de octubre, el vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, visita Madrid.

13/10/22

La Comisión aprueba una medida española para apoyar a COBRA en la producción de hidrógeno renovable

La Comisión Europea ha aprobado, bajo las normas de ayudas estatales de la UE, una medida española de 220 millones de euros para apoyar a Cobra Instalaciones y Servicios, SA ('COBRA') en la producción de hidrógeno renovable, con el objetivo de promover su uso en sectores industriales. La medida contribuye al logro de la Estrategia de Hidrógeno de la UE y los objetivos del Pacto Verde Europeo, al tiempo que ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y acelera la transición verde en línea con el Plan REPowerEU.

06/10/22

El Parlamento Europeo organiza en Sevilla el seminario “Europa invierte en mi región” sobre el destino de los fondos europeos

La Oficina del Parlamento Europeo en España organiza, junto con la Comisión Europea y la Cámara de Comercio, el seminario “Europa invierte en mi región” el próximo 7 de octubre en Sevilla para debatir sobre las posibilidades de financiación europea e intercambiar impresiones con autoridades, la ciudadanía y los empresarios locales.

28/09/22

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, visita España

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, estará del 28 al 30 de septiembre en Madrid para reunirse con representantes judiciales y ministros para debatir el Informe sobre el Estado de Derecho en 2022 y abordar la preparación de la futura Presidencia española de la Unión Europea.

12/10/21

“HEMOS IMPULSADO NAFARROA GREEN, UNA ESTRATEGIA ALINEADA CON EL PACTO VERDE EUROPEO, PORQUE LO VERDE DEBE ESTAR EN EL CENTRO DE TODAS LAS POLÍTICAS”

Itziar Gómez, Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral de Navarra responde a las preguntas formuladas para Canal Europa y el diario de Bruselas Aquí Europa. Algunos de los temas que trata son sobre el Pacto Verde Europeo, la nueva ley del cambio climático de Navarra, la iniciativa del Canal de Navarra o la Semana de la verdura de invierno de Navarra celebrada en Madrid.

19/07/21

Aprobado un régimen español de recapitalización para las empresas afectadas por la pandemia

La Comisión Europea ha aprobado los planes españoles de crear un fondo con un presupuesto de 1.000 millones de euros que invertirá a través de instrumentos de deuda y capital en determinadas empresas activas afectadas por la pandemia de coronavirus. El régimen se ejecutará por medio de un fondo de recapitalización, denominado “Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19”.

14/07/21

La comisión de Peticiones se reúne por una denuncia sobre la independencia judicial en España

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se reúne el miércoles 14 y jueves 15 de julio para estudiar una serie de denuncias generales que han recibido por parte de ciudadanos europeos. Entre esas denuncias se encuentra una petición realizada en nombre de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial que advierte que el Gobierno español habría lanzado una serie de reformas legislativas que, a su juicio, representarían un ataque sobre la independencia de los jueces y la separación de poderes.