Reynders asegura que la Comisión está analizando la ley de amnistía de forma 'objetiva' e 'independiente'
El comisario europeo se reunirá la semana que viene con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para debatir sobre el texto.
El comisario europeo se reunirá la semana que viene con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para debatir sobre el texto.
Los dos partidos han firmado un acuerdo que da a Sánchez los votos necesarios para poder volver a gobernar, pero los dos insisten en la desconfianza entre las partes. Han acordado una ley de amnistia de la que aún no se sabe su alcance real.
El acuerdo, que esta mañana parecía inminente, aún no se ha cerrado a pesar de que los dos equipos han estado trabajando todo el día.
En cuanto al debate que se suscitó en torno a solicitar una pausa humanitaria o unas pausas humanitarias, Sánchez ha señalado que “en España hemos defendido siempre un cese o un alto el fuego humanitario”. Sin embargo, ha explicado que, en aras del consenso, “rebajamos eso hacia una terminología que probablemente gozara de mayor consenso, que es la pausa humanitaria”.
El presidente del Gobierno se ha sumado este miércoles en Bruselas a la voz del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que haya un cese y un alto el fuego humanitario y ha subrayado la importancia de que se permita “la entrada urgente de ayuda humanitaria en Gaza de forma sistemática, permanente y proporcionada a las extraordinarias necesidades que ahora mismo la sociedad palestina en la franja de Gaza necesita”.
Los ministros de Telecomunicaciones y Digital han adoptado este martes la declaración de León, impulsan la primera declaración europea para proteger los derechos digitales en el desarrollo de la neurotecnología.
El documento que detalla la actividad institucional llevada a cabo desde el inicio de la presidencia, las futuras reuniones, los acuerdos alcanzados y prioridades políticas para este periodo, se ha presentado este martes en el Consejo de Ministros.
Los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea adoptan la declaración de Granada en la reunión informal celebrada el 6 de octubre, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE.
Pedro Sánchez promete más ayuda militar al presidente de Ucrania, quien mantuvo su primer encuentro con el Rey Felipe VI
El impulso del reglamento para reforzar el ecosistema europeo de semiconductores, la adopción de la directiva sobre eficiencia energética y la renovación y ampliación de sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania son algunos de los principales logros alcanzados durante los primeros tres meses de Presidencia española del Consejo de la UE.
Granada acogerá los días 5 y 6 de octubre la III Cumbre de la Comunidad Política Europea y la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno de la UE, dos acontecimientos que constituyen el hito más importante de la Presidencia española del Consejo que ha alcanzado recientemente el ecuador de su mandato.
La nueva versión del plan suma 93.500 millones de euros al total y España recibirá un total de 163.000 millones de euros hasta 2026. Además, ahora el plan excluye la polémica mención a los peajes.
Durante la Conferencia de Zaragoza organizada por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres de España en el marco de la Presidencia española del Consejo este jueves, 14 Estados miembros han firmado una Declaración Ministerial Conjunta sobre la Garantía de la Salud Sexual y los Derechos Sexuales y Reproductivos en la UE.
Los Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo han celebrado, del 25 al 28 de septiembre de 2023 en Madrid, una reunión externa bajo el lema “¡Adelante!” donde Sánchez ha intervenido para hablar de los retos a los que se enfrenta Europa y las prioridades del programa socialdemócrata en el marco de las elecciones al Parlamento del próximo año 2024.
La jornada de trabajo de la reunión informal ministerial de Cultura celebrada en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y presidida por el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha concluido con el respaldo unánime por parte de los Estados miembros del documento que reconoce la cultura como "bien público esencial y un bien público mundial al más alto nivel político".
"Reactivará” el liderazgo de la Presidencia española de la UE en la negociación del Pacto de Migración y Asilo “como prioridad en lo que queda de año”. El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy durante la primera jornada del debate de la investidura que, en caso de gobernar, promoverá una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre “el cambio de posición” de España respecto al Sáhara Occidental y “reactivará” el liderazgo de la Presidencia española de la UE en la negociación del Pacto de Migración y Asilo “como prioridad en lo que queda de año”.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha comparecido este viernes, 15 de septiembre, en un acto de la CEOE en el que ha expuesto el informe que la Presidencia española presentará el próximo 6 de octubre en la cumbre de Granada. Una propuesta que cuenta con 9 ejes de acciones para fortalecer la autonomía estratégica abierta y reforzar el liderazgo global de la Unión Europea.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado que la Presidencia española de la UE “está muy bien preparada”. Michel hizo estas declaraciones después de la reunión que mantuvo ayer, día 2, con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Tengo mucha confianza porque sé que esta presidencia “está muy bien preparada”.
La reindustrialización de la UE, avanzar en la transición ecológica, la justicia social y económica y el refuerzo de la unidad europea serán los cuatro grandes ejes en los que España centrará su presidencia.
España ha presentado este martes una solicitud ante la Comisión Europea proponiendo añadir 18 reformas y 25 inversiones nuevas o ampliadas.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept