AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 272 resultados

06/02/09

Barroso: "Los europeos están preocupados por el respeto de los derechos humanos en Rusia"

José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, acompañado de cuatro vicepresidentes y cinco comisarios europeos, se ha reunido hoy con Vladimir Putin, primer ministro ruso y Dmitri Medvédev, presidente del país, para reforzar las relaciones bilaterales. Ambas delegaciones han hablado sobre la crisis del gas, el cambio climático y la Cumbre del G-20 que tendrá lugar en abril en Londres. También han abordado el respeto de los derechos humanos por parte de Rusia, con motivo del fallecimiento de varios activistas de los derechos humanos en el país. Barroso ha reconocido la preocupación de la opinión pública europea respecto a esta materia.

30/01/09

Un informe alerta de los peligros de la independencia de Kosovo para la UE

"A pesar de que Kosovo permanece de facto bajo la tutela internacional, la Unión Europea lo tendrá difícil para gestionar su independencia", advierte un informe de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE) y del Centre for European Policy Studies (CEPS), dos think-tank europeos. Señala que el reconocimiento del nuevo Estado ha abierto "la caja de Pandora de las reivindicaciones separatistas", aunque la comunidad internacional lo haya presentado como un caso especial que no sienta precedentes.

15/01/09

Bruselas pide que no se use como excusa la reunión de Moscú para retrasar la solución del conflicto de gas

Hoy hace 15 días que Rusia cortó el suministro de gas a la Unión Europea por su conflicto con Ucrania, país por donde pasa el gasoducto. Dimitri Medveded, presidente ruso, telefoneó ayer a José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, para anunciarle que está preparando una reunión de alto nivel entre Kiev y Moscú. Sin embargo, Johannes Laitenberger, portavoz del Ejecutivo comunitario, ha subrayado hoy en rueda de prensa que el suministro de gas ya debería estar restablecido, y ha alertado de que la celebración de dicha reunión no debe ser una condición para enviar el gas a Europa.

09/01/09

Un think tank europeo da recomendaciones sobre las futuras relaciones con Rusia

El Centro Europeo de Estudios Políticos (CEPS, en sus siglas en inglés) ha publicado hoy un informe en el que analiza las relaciones de la Unión Europea con los países vecinos del Norte y su repercusión en Rusia. Además, hace un repaso de los principales puntos que tienen en común ambos territorios y establece un conjunto de recomendaciones para aumentar la cooperación con Moscú. La política energética ocupa una plaza central como elemento a explotar en pro de futuras negociaciones.

14/11/08

Rusia y la UE acuerdan celebrar una Cumbre en 2009 para mejorar la seguridad en Europa

Nicolas Sarkozy, presidente de turno de la UE, y Dimitri Medvédev, presidente de Rusia, han anunciado hoy en Niza (Francia) su intención de celebrar una Cumbre a mediados de 2009 destinada a sentar las bases de un nuevo sistema de seguridad en Europa. La estabilidad en la región se ha visto debilitada por conflictos como la guerra ruso-georgiana del pasado agosto o el escudo antimisiles que EEUU quiere desplegar en República Checa y Polonia y que el Kremlin ve como una amenaza directa a su territorio.

11/11/08

Los Veintisiete aprueban una operación naval para combatir la piratería en aguas somalíes

Los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de la Unión Europea han dado luz verde a despliegue de una misión militar naval frente a las costas de Somalia, con el objetivo de luchar contra la piratería. Esperan que esté operativa a partir del 8 de diciembre. Por otra parte, el Consejo ha aprobado retomar las negociaciones encaminadas a firmar un acuerdo de Asociación y Cooperación con Rusia, pospuestas en agosto por la guerra de Georgia.

08/10/08

Las relaciones entre la UE y Rusia están congeladas desde el conflicto de Georgia

El Centro para la Reforma Europea (CER, en sus siglas en inglés) analiza en un informe cómo las relaciones entre Rusia y la Unión Europea se han visto entorpecidas a causa del conflicto en Georgia durante el mes de agosto. Según el CER, la respuesta comunitaria a la crisis estuvo atada de manos por la dependencia energética de los Veintisiete del gas ruso. Con el objetivo de revisar esta cooperación, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y representantes ante la UE del Gobierno ruso se han reunido en París.

02/09/08

López Garrido considera "disparatado" que Ibarretxe planee demandar al Estado ante el Tribunal de Estrasburgo

Diego López Garrido, secretario de Estado de Asuntos Europeos, ha calificado hoy de "disparatado" el plan del lehendakari Juan José Ibarretxe de demandar al Estado español ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en la ciudad francesa de Estrasburgo. Ibarretxe señaló ayer que promoverá la presentación de demandas individuales contra el Estado en caso de que la consulta popular sobre la vinculación futura entre España y Euskadi, que el Ejecutivo vasco espera celebrar el 25 de octubre, no se pueda realizar. El Gobierno español ha recurrido la Ley de consulta ante el Tribunal Constitucional, que deberá pronunciarse antes del 15 de septiembre. Por otra parte, López Garrido ha destacado que la UE dio ayer muestras de una "clarísima unión" en su respuesta a la actuación rusa en su guerra con Georgia.

01/09/08

Los Veintisiete piden unánimemente a Rusia que retire sus tropas

La reunión extraordinaria de los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la UE ha finalizado con un mensaje unánime que condena el "uso desproporcionado" de la fuerza de Moscú y que le pide que retire sus tropas de Georgia. Los representantes de la UE no han hablado de sanciones, prefiriendo dejar las puertas abiertas con el Kremlin para negociar sobre energía.

01/09/08

Pöttering asegura que la integridad territorial de Georgia no puede ser cuestionada unilateralmente por Moscú

Hans-Gert Pöttering, presidente del Parlamento Europeo, ha señalado hoy en Bruselas que la integridad de Georgia no puede ser cuestionada de manera unilateral por Moscú y ha definido como "inaceptable" la reacción del Gobierno ruso al reconocer la independencia de Osetia del Sur y Abjasia. Además, Pöttering se ha reunido con Lado Gurgenidze, primer ministro de Georgia, quien ha agradecido el apoyo prestado a su país por parte de la Unión Europea.

31/07/08

Una mayor intromisión del Gobierno ruso en su economía puede frenar el crecimiento de las inversiones

Aunque los flujos de inversiones en Rusia alcanzaron sus niveles más altos en 2007, con 33.000 millones de euros invertidos por empresas extranjeras en Rusia y con más de 29.000 millones invertidos por las empresas rusas en el extranjero, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido de que el mayor obstáculo para las inversiones en este país es la incertidumbre sobre la política de su actual Gobierno. En concreto, señala como negativo el riesgo de una mayor intromisión del estado en la economía y el impacto del aplazamiento de las medidas necesarias en materia administrativa y legislativa.

04/07/08

Rusia y la UE se muestran satisfechas con la primera ronda de negociaciones para un nuevo acuerdo

Eneko Landaburu, negociador de la Comisión Europea, y Vladimir Chizhov, negociador ruso, han señalado hoy en rueda de prensa que se sienten satisfechos y optimistas con la primera ronda de negociaciones, celebrada hoy en Bruselas, destinadas a conseguir un nuevo acuerdo para la cooperación futura entre la Unión Europea y Rusia. Landaburu y Chizhov han delimitado los temas sobre los que versarán las negociaciones y han fijado un calendario para sus próximos encuentros.

27/06/08

UE y Rusia comenzarán a negociar un nuevo acuerdo estratégico el 4 de julio

UE y Rusia ya han fijado el 4 de julio como inicio de las negociaciones de un nuevo acuerdo estratégico con el que impulsarán las relaciones políticas, energéticas y económicas entre ambas. Esta es la principal conclusión a la que han llegado en la Cumbre que han celebrado en Siberia ayer y hoy. A la cita han acudido Dmitry Medvedev, presidente ruso, José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, y los comisarios europeos Benita Ferrero-Waldner (Relaciones Exteriores) y Peter Mandelson (Comercio). Los presentes han abordado también otras cuestiones como la crisis de los alimentos y el calentamiento global.

26/05/08

El Consejo de Relaciones Exteriores aprueba el mandato para negociar nuevas relaciones con Rusia

Los ministros de Asuntos Exteriores, Defensa y Cooperación de la Unión Europea han dado hoy luz verde al mandato de negociación de un nuevo acuerdo marco entre la UE y Rusia. Este dossier había estado paralizado durante más de dos años a causa de la oposición de Polonia, a la que siguió la de Lituania. Además, los Veintisiete han adoptado unas conclusiones en las que muestran su preocupación por los ataques piratas y, a petición de España, han incluido en la agenda del próximo Consejo Europeo que se discuta la crisis provocada por la subida del precio de los alimentos.

09/04/08

Las ONG tienen un papel fundamental en la promoción de los Derechos Humanos en Rusia

Una de los aspectos que marcarán el comienzo de nuevas relaciones entre la Unión Europea y Rusia será la promoción de los Derechos Humanos dentro del país vecino. Un informe del Centro para los Estudios Políticos Europeos (CEPS, en sus siglas en inglés) analiza esta realidad apostando por las ONG y la presión que éstas puedan ejercer para cambiar el panorama y comportamiento de Rusia. Para ello, según el estudio, será necesario que las políticas comunitarias potencien la transferencia de ideas, prácticas y normas europeas, desarrollando nuevas formas creativas de llegar a nuestros vecinos.

03/03/08

Barroso espera consolidar la relación entre la UE y Rusia bajo el mandato de Medvédev

José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha felicitado hoy a Dimitri Medvédev por su elección como presidente ruso, y ha indicado que confía en que las relaciones entre la Unión Europea y el Kremlin se consoliden en esta nueva etapa. Las presidenciales rusas, celebradas ayer, han estado marcadas por la ausencia de los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y del Parlamento Europeo, por las restricciones a su labor impuestas desde Moscú, según ha señalado la Eurocámara.

16/11/07

Bruselas concreta con la Agencia Federal rusa de Ciencia los trabajos que realizarán de forma conjunta

La Unión Europea y Rusia están manteniendo contactos para definir áreas de cooperación en investigación, como ya se está haciendo con éxito, por ejemplo, en agricultura ecológica. Para ello la vicedirectora de la Agencia Federal rusa de Ciencias e Innovación, Inna Bilenkina, ha visitado la Comisión Europea.

29/10/07

La UE y Rusia debaten sobre las relaciones comerciales pero no abordan el capítulo energético

A pesar de que el viernes todas las apuestas apuntaban a que los representantes de la UE y Rusia debatirían sobre energía en Mafra (Portugal), los protagonistas sólo abordaron la cuestión para acordar un mecanismo de precaución dirigido a evitar crisis de abastecimiento. La cumbre se centró, por tanto, en otros asuntos como los derechos humanos, las relaciones comerciales -en especial, las relativas al acero-, y el intercambio de información entre ambos bloques para luchar contra las drogas.

25/10/07

La UE y Rusia acordarán mañana un mecanismo para resolver los problemas de abastecimiento energético

Mañana se reunirán en Mafra (Portugal) los representantes europeos y el presidente ruso, Vladimir Putin, para estrechar los lazos entre la UE y Rusia. El encuentro tendrá como plato fuerte del día concretar un acuerdo energético dirigido a la provisión y el abastecimiento energético, así como mejorar las relaciones comerciales de ambos bloques. Además, también se discutirán otros asuntos como los derechos humanos y la situación de Kosovo, Irán y Afganistán.

24/07/07

Bruselas debe revisar sus relaciones con Rusia y prepararse para el cambio en el Kremlin de 2008

Un informe publicado por el grupo de expertos "The Centre for European Reform" (CER) asegura que la Unión Europea tiene que revisar el estado de sus relaciones políticas y económicas con Rusia, especialmente tensas tras el choque diplomático entre Londres y el Kremlin. El documento señala la falta de una estrategia eficaz en materias tan importantes como el suministro de gas y la seguridad. También subraya la necesidad de homogeneizar la voz de los países europeos para crear un frente común, cosa que, según indica, Estados Unidos ha hecho con más rapidez. Por otro lado, insta a Bruselas a prepararse para un posible cambio en el gobierno ruso en las elecciones de 2008, momento en que Putin ha prometido retirarse.