AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 272 resultados

27/11/17

Rusia, a vueltas con el Consejo de Europa

El Consejo de Europa tira de pragmatismo y diplomacia con Rusia. Prefiere que el país siga siendo parte del organismo que vela por los derechos humanos en Europa antes de dejarlo marchar y que se produzca un agravio de la situación. En su último paso, el presidente ruso Vladimir Putin ha firmado una ley que permite calificar a los medios internacionales de “agente extranjero”, es decir, en favor de los intereses de un país.

24/11/17

La cumbre de la Asociación Oriental-UE concluye con resultados poco ambiciosos

“20 compromisos para 2020”. Es el resultado de la cumbre que ha reunido en Bruselas a los líderes europeos y los jefes gubernamentales de los seis Estados del Este que conforman la Asociación Oriental. En las más de 20 páginas de acuerdo, no hay mención a Rusia, pero es la gran presente. La UE ha dicho conocer la ambición europea de Georgia, Moldavia y Ucrania, pero no mueve ficha más allá de la asociación económica e integración política.

03/10/17

La ley electoral moldava divide al Pleno

Es la tercera vez en los últimos cinco meses que Moldavia centra uno de los debates del Pleno. Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria, ha asegurado que Bruselas condicionará cualquier paquete de ayuda al país oriental en base al respeto de derechos fundamentales, debido a la reciente reforma electoral. Populares acusan al presidente del país de pro-ruso; socialistas aseguran que la legislación que critican es igual que la alemana.

28/09/17

La UE aplaude a una Rusia libre de armas químicas

Rusia heredó de la Guerra Fría uno de los mayores arsenales de armas químicas del mundo. Ayer destruyó sus últimas reservas, un “momento histórico” para el presidente ruso Vladimir Putin que afeó a Estados Unidos las demoras de las suyas. La Unión Europea ha aplaudido hoy la acción de Moscú, que considera un paso más en el camino hacia un mundo libre de armas químicas.

30/08/17

Rusia gana terreno en los sistemas políticos de la UE

“Rusia no es la única responsable de la reciente revuelta ideológica en Europa, pero podría ser la principal beneficiaria”, afirma Gustav Gressel, investigador del European Council on Foreign Relations (ECFR). En un reciente estudio sobre la influencia rusa en los partidos y sistemas políticos europeos se muestra que gana terreno en países como Austria, Grecia, Hungría, Italia e, incluso, Francia.

11/07/17

Las sanciones a Siria tensan la reunión entre Mogherini y Lavrov

“Somos conscientes de la contribución de la UE para aliviar la crisis humanitaria en Siria pero es el momento de recordar el alto efecto que tienen las sanciones de la UE”, ha reprochado Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso en su vista a Bruselas. “Estas sanciones no tienen como objetivo a la población sino a los responsables de las atrocidades”, le ha contestado Federica Mogherini, Alta Representante de Exteriores de la UE.

09/06/17

Bruselas pide negociar con Moscú un acuerdo sobre el gaseoducto Nord Stream II

Bruselas ha pedido hoy a los Veintiocho un mandato para negociar con Moscú los principios para el funcionamiento del gaseoducto Nord Stream II, que conecta directamente un puerto cercano de San Petersburgo con uno en Alemania. La intención de la Comisión Europea es “preservar el funcionamiento del mercado energético interno europeo”.

29/05/17

Macron y Putin coinciden en la lucha contra el terrorismo como prioridad

“La tarea más importante es la lucha contra el terrorismo”. Así ha resumido Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, su reunión hoy en el palacio de Versalles con Emmanuel Macron, presidente de Francia. En el encuentro han estado presentes Ucrania, la guerra en Siria, la lucha contra el ISIS y la situación de la comunidad LGTBI en Chechenia.

24/04/17

Mogherini: ‘Las relaciones con Rusia no están congeladas’

Federica Mogherini, Alta Representante de Exteriores de la UE, se ha reunido hoy con Sergei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso, en su primera visita oficial a Moscú. Ucrania es su principal escollo. Mogherini ha reafirmado que ambas partes difieren en la cuestión de Crimea y que las sanciones seguirán. No obstante, ha insistido en que las “relaciones entre la UE y Rusia no están congeladas”.

28/03/17

La Justicia europea avala las sanciones a la compañía rusa Rosneft

El Tribunal de Justicia de la UE ha validado hoy las sanciones adoptadas por los Veintiocho contra compañías rusas tras la anexión de la península de Crimea. Ha desestimado así el recurso del gigante petrolero Rosneft ante un tribunal británico alegando que “la importancia” de sus objetivos justifican estas medidas, que se basan principalmente en las restricciones de operaciones comerciales.

24/02/17

La prohibición rusa al cerdo europeo es ilegal

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha confirmado que la prohibición a la importación de cerdo europeo impuesta por Rusia desde 2014 viola las normas del comercio mundial. El veto de Moscú se produjo después de que se registraran casos de fiebre porcina africana en la frontera de Bielorrusia con el territorio ruso. Sin embargo, ya en agosto, la OMC advirtió de que la decisión no estaba basada en información relevante.

06/02/17

La UE no se plantea retirar las sanciones a Rusia a pesar del acercamiento de EEUU

La anexión de Crimea es ilegal y el objetivo prioritario es implementar los Acuerdos de Minsk, incluido el alto el fuego. La postura de la UE con Rusia no se ha movido un ápice, según ha explicado Federica Mogherini, Alta Representante de la UE, a pesar del acercamiento entre Washington y Moscú. La jefa de la diplomacia comunitaria ya prepara un viaje oficial a Estados Unidos, el primero de un comisario.

15/12/16

La UE extiende seis meses las sanciones a Rusia

Ofensiva diplomática de la UE frente a Rusia. Los líderes europeos han ampliado otros seis meses las sanciones por su comportamiento en el este de Ucrania. Además, han establecido “acotaciones legales” para asegurar que Países Bajos ratifique el Acuerdo de Asociación con Ucrania. Por último, han condenado la tragedia humanitaria de Alepo señalando al Gobierno sirio, Rusia e Irán.

23/11/16

La Eurocámara aboga por la comunicación estratégica contra la propaganda anti-UE

Ante la proliferación de mensajes en contra de la Unión Europea, por parte de Rusia o del ISIS, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución para contrarrestar la propaganda contra las instituciones y los valores europeos. El texto aboga por reforzar su comunicación estratégica e invertir en educación y en periodismo de investigación para sensibilizar a los ciudadanos y fomentar su visión crítica.

20/10/16

La UE considerará sanciones a Rusia ‘si las atrocidades continúan’ en Siria

Los jefes de Estado y de Gobierno han mantenido un largo debate sobre su postura hacia Rusia por su actuación en la guerra de Siria. El texto aprobado no menciona las sanciones explícitamente, pero advierte de que todas las opciones están abiertas si las atrocidades continúan. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha asegurado que la UE “sólo está respondiendo” y que no quiere incrementar las tensiones.

15/09/16

La UE prorroga seis meses las sanciones contra altos cargos de Rusia y Ucrania

La Unión Europea ha prorrogado seis meses más las sanciones contra 146 personas y 37 entidades por actos contra la integridad territorial de Ucrania. Dichas sanciones consisten en una inmovilización de bienes y en una prohibición de viaje. Además, el Tribunal de Justicia de la UE ha hecho pública hoy una sentencia en la que confirma las sanciones entre marzo de 2015 y 2016 contra Viktor Yanukovich, antiguo presidente de Ucrania.

22/08/16

La OMC declara ilegal la prohibición rusa de importar carne porcina de la UE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha declarado ilegal la prohibición impuesta por Rusia a principios de 2014 de importar porcinos vivos, carne de cerdo y otros productos procedentes de la UE. Según la Comisión Europea la resolución supone un “mensaje a todos los miembros de la OMC” en relación con su obligación de respetar las normas internacionales.

16/08/16

Moscú y Kiev vuelven a tensar la situación en Crimea

Rusia y Ucrania vuelven a las tensiones tras la denuncia de Moscú de la muerte de dos soldados rusos en la península de Crimea a manos de las fuerzas armadas ucranianas. Bruselas recuerda que no reconoce la anexión de dicho territorio por parte de la Federación Rusa e insta al Gobierno de Vladimir Putin, el presidente del país, a que cumpla con los acuerdos de Minsk.

01/07/16

La UE prorroga las sanciones económicas a Rusia hasta 2017

La UE ha aprobado hoy la prórroga de las sanciones económicas a Rusia hasta el 31 de enero de 2017 por no aplicar plenamente los acuerdos de Minsk, cuyo objetivo es poner fin al conflicto en Ucrania. Las medidas afectan sobre todo a las finanzas, la energía y la defensa, así como a los productos de doble uso. Entre otras sanciones, se extenderá la prohibición de visados e inmovilización de bienes para algunas empresas y ciudadanos rusos.

30/07/15

Bruselas lamenta que no se cree un tribunal sobre el caso del vuelo MH17

La Comisión Europea ha anunciado hoy que “lamenta” que el veto Ruso haya impedido la creación del tribunal de investigación sobre el caso del Boeing del vuelo MH17 que se estrelló en Ucrania el año pasado. "A pesar de este revés, el trabajo debe continuar para que aquellos directa o indirectamente responsables del derribo del MH17 rindan cuentas", ha asegurado Maja Kocijancic, portavoz comunitaria de Exteriores.