AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 272 resultados

16/10/14

Bruselas busca solucianes en caso de que Rusia cierre el grifo del gas

Ante la preocupación por el posible corte en el suministro de gas por parte de Rusia, la Comisión Europea ha publicado un informe sobre la capacidad de resistencia del sistema de gas europeo. La clave para afrontar esta posible falta de gas durante el próximo invierno es la cooperación entre los países miembros.

01/10/14

Barroso da un toque a Putin por las posibles trabas comerciales de Moscú a Kiev

José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha enviado una carta a Vladimir Putin, presidente de Rusia, advirtiendo de que la imposición de barreras comerciales entre Rusia y Ucrania contraviene lo acordado en la reunión trilateral del 12 de septiembre. El mandatario ha mostrado su preocupación ante un decreto de Moscú que propone nuevos obstáculos en los intercambios con Kiev.

30/09/14

Nueva ayuda de 165 millones de euros para el sector hortofrutícola afectado por el veto ruso

La Comisión Europea ha aprobado una nueva ayuda de 165 millones de euros para el sector hortofrutícola afectado por el veto ruso. Los nuevos fondos cubren por primera vez los cítricos, tal y como reclamaba España. Este desembolso se produce después de que Bruselas suspendiese el primer paquete de ayuda debido a las peticiones sobrepasaron el presupuesto disponible.

24/09/14

La Comisión retira las ayudas a los quesos afectados por el veto ruso

Los quesos ya no contarán con la ayuda que la Comisión anunció a principios de septiembre para aplacar los efectos del veto ruso. El ejecutivo comunitario ha cerrado la medida que preveía el almacenamiento privado de hasta 155.000 toneladas de queso. La decisión ha sido adoptada debido al “desproporcionado” interés de algunos países con poca tradición en la exportación de quesos.

16/09/14

La UE debería buscar nuevos mercados para los alimentos afectados por el veto ruso

El Pleno del Parlamento Europeo debatió ayer cómo apoyar a los agricultores que se han visto perjudicados por las medidas restrictivas de Moscú a productos hortofrutícolas europeos. La mayoría de los usuarios de Aquí Europa en Appgree considera que la UE debe buscar nuevos mercados y reubicar los productos afectados en comedores sociales y bancos de alimentos.

15/09/14

Ciolos aboga por una respuesta ‘proporcionada, coherente y eficaz’ al veto ruso

Dacian Ciolos, comisario de Agricultura, ha comparecido hoy en el Pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo para explicar la política del Ejecutivo comunitario ante el veto ruso. El representante ha abogado por una respuesta ‘proporcionada, coherente y eficaz’ y ha anunciado medidas para el sector de las frutas y hortalizas y para otros sectores afectados.

12/09/14

Las nuevas sanciones a Rusia entran en vigor

Hoy han entrado en vigor las nuevas medidas restrictivas contra Rusia, tras ser publicadas en el Diario Oficial de la UE. Las sanciones, que afectan por primera vez al sector petrolero, incluyen la congelación de activos y la prohibición de entrar a Europa a líderes políticos. También se proscriben los préstamos a los grandes bancos del país.

11/09/14

La UE ratifica las nuevas sanciones a Rusia

Herman van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, ha anunciado que las nuevas sanciones de la UE a Rusia entrarán en vigor mañana, cuando se publiquen en el Boletín Oficial. Sin embargo, el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) evaluará antes de final de mes evaluará si las mantiene, dependiendo de las situación en el terreno en el este de Ucrania.

09/09/14

Los Veintiocho abordan mañana las nuevas sanciones a Rusia

El Comité de Representantes Permanentes (COREPER) se reúne mañana para abordar las nuevas sanciones a Rusia, que fueron adoptadas anoche pero cuya entrada en vigor depende de la evolución de la situación en el este de Ucrania. Los Veintiocho están dando un pequeño margen de maniobra a Moscú para ver cómo progresa el alto el fuego y si se implanta con éxito el plan de paz.

05/09/14

Los Veintiocho barajan apoyar a los agricultores con fondos ajenos a la PAC

La UE contempla la posibilidad de destinar recursos económicos más allá del presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) para mitigar los efectos del veto ruso en el mercado europeo. Así lo ha explicado Maurizio Martina, ministro italiano del ramo, tras la reunión extraordinaria que los Veintiocho han celebrado hoy en Bruselas.

05/09/14

La OTAN crea una ‘fuerza de acción rápida’ ante la incertidumbre en el este de Ucrania

Hoy ha finalizado la Cumbre de la OTAN en Newport (el Reino Unido), donde los miembros han aprobado la creación de una “fuerza de acción rápida” ya que según Anders Fogh Rasmussen, secretario general, la alianza se enfrenta “a un ambiente más impredecible que nunca, debido a la agresión de Rusia a Ucrania”. La OSCE ha confirmado un alto el fuego entre Kiev y los rebeldes profusos. La UE habría aprobado un endurecimiento de las sanciones contra Moscú, según Reuters.

04/09/14

Bruselas precisa las medidas de apoyo al mercado de los productos lácteos

Tras haber finalizado el proceso de adopción interna, el Diario Oficial de la UE recogerá mañana las medidas de la Comisión Europea para equilibrar el mercado de los productos lácteos, afectado por las restricciones rusas. Las ayudas para el almacenamiento privado de mantequilla serán de 18,93 euros por tonelada.

03/09/14

Nueva financiación para los agricultores

Dacian Ciolos, comisario de Agricultura y Desarrollo rural, ha presentado hoy las nuevas medidas que planea lanzar para aplacar los efectos del veto ruso en el sector agroalimentario de la UE. Quiere destinar 30 millones de euros adicionales para medidas de promoción.

02/09/14

Los agricultores reclaman más apoyos ante el veto ruso a los productos lácteos

Los agricultores no están satisfechos con las medidas que anunció la semana pasada la Comisión para ayudar al sector de los productos lácteos afectados por el veto ruso, ya que las consideran insuficientes. Organizaciones agrarias de la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) han reclamado nuevas acciones de regulación del mercado para frenar el impacto del veto de Moscú.

29/08/14

La Comisión hace efectiva la ayuda al sector de frutas y verduras

La Comisión publicará mañana en el Diario Oficial de la UE la medida adoptada para apoyar al sector de las frutas y las verduras, en crisis tras el anuncio del veto ruso. Se trata de una dotación de 125 millones de euros para solventar la caída de precios del sector y retirar el producto del mercado. Esta intervención de urgencia durará hasta el 30 de noviembre.

28/08/14

Bruselas apoyará el almacenamiento de lácteos para mitigar el efecto del veto ruso

El Ejecutivo comunitario ha anunciado hoy que apoyará económicamente el almacenamiento privado de mantequilla, de leche desnatada en polvo y de determinados quesos. El objetivo es reducir el impacto de las restricciones impuestas por Rusia a las importaciones de productos lácteos de la UE y limitar los efectos negativos en el mercado interior.

22/08/14

La UE trata de evitar que terceros países llenen el mercado que ha dejado el veto ruso a sus productos

La Comisión Europea ha apelado a la “unidad de la comunidad internacional” para que terceros países no vendan a Rusia los productos agroalimentarios que, hasta el veto del Kremlin, exportaban los Estados miembros. Bruselas ha mantenido contactos con los posibles proveedores, entre los que destaca Serbia debido a que está en marcha su proceso de adhesión a la UE.

21/08/14

Rusia reduce el veto a la UE

El Gobierno ruso ha hecho pública una lista de alimentos que podrán ser adquiridos a la UE, Estados Unidos, Canadá y Australia, levantando así parte del veto a los productos provenientes de estos países que instauró el pasado 7 de agosto. El Kremlin excluye del veto alimentos como la leche sin lactosa, patatas de siembra, guisantes y cebolla, entre otros.

20/08/14

La comisión de Exteriores de la Eurocámara se reunirá de urgencia la semana que viene

La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo se reunirá el 28 de agosto para abordar su respuesta ante los conflictos en Gaza, Irak, Libia y Ucrania. Además, adelanta su vuelta al trabajo para preparar la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del día 30, en la que está previsto que salga el nombre del sucesor de Catherine Ashton, Alta Representante de la UE.

18/08/14

Cada Estado miembro decidirá si envía armas a los kurdos en Irak

Los Estados miembros tienen vía libre para responder al llamamiento de las autoridades kurdas de suministrar material militar. Los ministros de Exteriores de la UE han aprobado esta medida con el objetivo de acabar con “las atrocidades y los abusos” que el grupo yihadista Estado Islámico está cometiendo en Irak y en Siria. Francia y Reino Unido ya han respondido afirmativamente.