La Eurocámara da un paso más en la regularización de la inteligencia artificial
Los eurodiputados han adoptado este jueves nuevas normas de transparencia para los sistemas de IA.
Los eurodiputados han adoptado este jueves nuevas normas de transparencia para los sistemas de IA.
La capital rumana acogerá este martes el acto de inauguración de la sede del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad que tiene como objetivo aumentar las capacidades y la competitividad de Europa en materia de ciberseguridad.
El Consejo y el Parlamento han llegado a un acuerdo político sobre la Ley de chips que tiene como objetivo duplicar la cuota de mercado global de la UE en semiconductores del 10 % a al menos el 20 % para 2030.
La Comisión ha propuesto la creación de un escudo de ciberseguridad europeo y un Mecanismo de ciberemergencia integral para detectar y responder de forma más eficaz a los incidentes de ciberseguridad significativos o a gran escala.
El centro, que contribuirá a un entorno en línea más seguro, predecible y confiable para las personas y las empresas, será inaugurado el martes 18 de abril por el Centro Común de Investigación en Sevilla
La UE y la India han fortalecido su relación como socios estratégicos mediante la creación de un nuevo Consejo de Comercio y Tecnología que será copresidido por los vicepresidentes ejecutivos Margrethe Vestager y Valdis Dombrovskis, y por el lado indio por Subrahmanyam Jaishankar, Ministro de Asuntos Exteriores, Piyush Goyal, Ministro de Comercio e Industria, y Ashwini Vaishnaw, Ministro de Electrónica y Tecnología de la Información.
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación revisada sobre ayudas estatales para redes de banda ancha con el objetivo de establecer las normas con arreglo a las cuales la Comisión evaluará las medidas de ayuda estatal notificadas por los Estados miembros para apoyar el despliegue y la adopción de redes de banda ancha en la UE.
La Comisión ha inaugurado el último modelo de superordenador europeo junto con la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea, el Ministerio italiano de Universidades e Investigación y el consorcio CINECA: LEONARDO, ubicado en el Tecnopolo de Bolonia (Italia).
La Comisión ha presentado una Estrategia Europea para los Drones 2.0 con el objetivo de establecer una visión para seguir desarrollando el mercado europeo de drones. Se basa en el marco de seguridad de la UE relativo a la operación y la definición de los requisitos técnicos de los drones, que es el más avanzado del mundo. La nueva Estrategia instituye cómo Europa puede llevar a cabo operaciones comerciales a gran escala con drones, ofreciendo al mismo tiempo nuevas oportunidades en el sector.
Los avances tecnológicos están en todas partes. De la noche a la mañana hemos visto cómo sin la implementación web o el desarrollo de una app casi no podríamos llevar nuestros negocios en el día a día. Permitiendo una gestión global de datos, nos encontramos ante un sinfín de posibilidades que hace solo unos años no teníamos.
La Unión Europea va a invertir más de 1.800 millones de euros en diecisiete proyectos innovadores a gran escala de tecnologías limpias con el objetivo de contribuir a la introducción en el mercado de tecnologías de vanguardia en las industrias de gran consumo de energía, el hidrógeno, las energías renovables, las infraestructuras de captura y almacenamiento de carbono y la fabricación de componentes clave para el almacenamiento de energía y la producción de energías renovables.
La UE y los EE.UU. han reafirmado hoy su estrecha cooperación para hacer frente a los retos comerciales y tecnológicos mundiales, en consonancia con su compromiso común con la democracia, la libertad y los derechos humanos.
La Unión Europea ha presentado un caso contra China ante la Organización Mundial del Comercio, por restringir que las empresas de la UE acudan a un tribunal extranjero para proteger y utilizar sus patentes. Han comunicado que esta política china es extremadamente dañina para la innovación y el crecimiento en Europa, privando efectivamente a las empresas tecnológicas europeas de la posibilidad de ejercer y hacer cumplir los derechos que les otorgan una ventaja tecnológica.
El tema de la desinformación sigue ocupando un lugar destacado en la agenda de la Comisión, por lo que ocho nuevos posibles signatarios se unieron al proceso de revisión del Código de prácticas sobre desinformación durante la última reunión de la Asamblea de signatarios. Durante el proceso de revisión, los signatarios expresaron su voluntad de asumir compromisos en la versión reforzada, ya que el Código es el primer marco de este tipo en todo el mundo que establece compromisos de las plataformas y la industria para combatir la desinformación.
La Comisión ha abierto una Directiva sobre datos abiertos y la reutilización de la información del sector público con el objetivo de desbloquear los beneficios de los datos y ayudar a que el vasto y valioso conjunto de recursos de datos producidos por los organismos públicos esté disponible para su reutilización.
Con la última firma por parte de Irlanda de la declaración política para impulsar las capacidades europeas en tecnologías cuánticas, ciberseguridad y competitividad industrial, todos los Estados miembros se han comprometido a trabajar juntos, junto con la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea, para construir el EuroQCI, un una infraestructura de comunicación cuántica segura que abarcará toda la UE.
La Comisión Europea pone en marcha la Alianza para Tecnologías de Procesadores y Semiconductores, y la Alianza Europea para Datos Industriales, Edge y Cloud con el objetivo de impulsar la próxima generación de microchips y tecnologías industriales de computación en la nube y proporcionar a la UE las capacidades necesarias para fortalecer sus infraestructuras, productos y servicios digitales críticos. Las alianzas reunirán a empresas, representantes de los Estados miembros, el mundo académico, los usuarios y las organizaciones de investigación y tecnología.
Como resultado de las medidas de cierre, los niños pasan más tiempo conectados a la red, a menudo sin supervisión, lo que los hace más vulnerables a la explotación. Por este motivo, el Parlamento Europeo ha aprobado nuevas reglas que permiten a los proveedores en línea continuar detectando, eliminando y denunciando voluntariamente material de abuso sexual infantil en línea.
Más sostenibles, con una vida útil más larga y que puedan reciclarse con facilidad: Bruselas pone el foco en las baterías como primer paso en el desarrollo de la economía circular. El reglamento propuesto por la Comisión Europea hará obligatorias medidas que aseguren un uso mínimo de materiales reciclados, mejoren el etiquetado, reduzcan la huella de carbono e informen de la durabilidad de la batería.
El Tribunal General de la UE da la razón a Apple en una sentencia histórica. Bruselas consideraba que las ventajas fiscales concedidas por Irlanda al gigante de la informática eran ilegales y obligó a la empresa norteamericana a devolver a Dublín 13.100 millones de euros por impuestos impagados. El fallo de Luxemburgo anula la sanción sin precedentes impulsada por Vestager asestando un duro golpe a la lucha contra la evasión fiscal emprendida por la danesa.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept