AquíEuropaInnovación y tecnología > I+D+I

I+D+I

El Consejo adopta el nuevo Pacto y estructura de gobernanza para el Espacio Europeo de Investigación

Thomas RACHEL (Secretario de Estado parlamentario del Ministerio Federal de Educación e Investigación, Alemania), Simona KUSTEC (Ministra de Investigación, Educación y Deporte de Eslovenia), Manuel HEITOR (Ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Super

El Consejo ha adoptado unas Conclusiones sobre la gobernanza del Espacio Europeo de Investigación y un Pacto para la investigación y la innovación en Europa, que establece las prioridades y un marco de gobernanza simplificado para el EEI, incluida una agenda política del EEI para 2022-2024.

I+D+I

Los jóvenes marcan el camino del futuro del plástico reciclado

Miranda Wang

Naciones Unidas ha premiado a una joven científica canadiense por descubrir un método con el que transformar el plástico y darle una segunda vida dentro del ciclo industrial. En Europa el problema de los plásticos ha dado lugar a demandas por una legislación que obligue a las empresas a utilizar un mínimo de plástico reciclado en su producción.

I+D+I

La UE inicia su camino hacia el gobierno electrónico

La Comisión Europea ha celebrado hoy la firma de la Declaración de Tallin sobre gobierno electrónico. El objetivo de la rúbrica, que tuvo lugar ayer en la capital estonia, es acelerar un uso más amplio de la identificación electrónica en la Unión Europea. “La Declaración de Tallin marca un progreso serio para nuestros ciudadanos y negocios”, ha señalado Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión a cargo de la Economía Digital.

I+D+I

La ciencia europea pide recuperar la confianza en los hechos

¿Estamos en una edad postfacto? Es la cuestión que han planteado hoy en la conferencia anual del centro de investigación conjunta de la Comisión. Tibor Navracsis, comisario de Cultura, cree por ello necesario que científicos y políticos trabajen de forma conjunta, para aportar hechos veraces sobre los asuntos actuales, y recuperar de dicha forma la confianza en las instituciones.

I+D+I

La Unión Europea a la vanguardia en la respuesta a las emergencias

Christos Stylianides hoy en el CCRE

La Unión Europea se encuentra a la vanguardia en la respuesta ante desastres naturales a través del Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia. Christos Stylianides, comisario de Gestión de Crisis, ha afirmado que la Unión “siempre ayudará a las personas vulnerables” dentro y fuera. El centro está apoyando la respuesta a la crisis ocasionada por el huracán Irma en el Caribe.

I+D+I

¿Hacia dónde se dirige el transporte verde en la UE?

Coche eléctrico en Bruselas

Los anuncios por parte del Reino Unido y Francia de que prohibirán los vehículos de gasolina y diésel a partir de 2040 podrían servir de revulsivo al resto de Estados miembros reticentes a un transporte más verde. La electricidad y los combustibles híbridos, además de respetar el medio ambiente, son más económicos para los bolsillos y abrirían el camino a una producción de energía europea menos dependiente de los mercados globales, según reconoce la Comisión.

I+D+I

Los ministros quieren que los europeos estén orgullosos del I+D+i

Carlos Moedas, hoy en el Consejo informal

“Tenemos que mirar más a las personas y hacer que se sientan orgullosas”. Así ha calificado Carlos Moedas, comisario de Investigación, el objetivo del I+D+i en la UE para el futuro. Los ministros de Competitividad de la UE, reunidos de manera informal en Tallín, han suscrito sus palabras e identificado la inversión como uno de los objetivos de los Estados miembros.

I+D+I

Los auditores de la UE examinarán si se cumplen los objetivos de banda ancha

El Tribunal de Cuentas Europeo examinará si la Comisión Europea y los Estados miembros están avanzando para cumplir los objetivos de banda ancha rápida antes de 2020. Los auditores de la UE, que comenzarán el trabajo en la primavera de 2018, quieren comprobar si las la financiación asignada es suficiente para su cumplimiento.

I+D+I

Los expertos piden a la UE doblar el presupuesto en I+D+i

Pascual Lamy, presidente del Grupo de Alto Nivel de I+D+i de la Comisión Europea

Doblar el presupuesto en el próximo programa de I+D+i de la UE. Esta es una de las peticiones del Grupo de Alto Nivel de Innovación e Investigación de la Comisión Europea, del que Cristina Garmendia, exministra española de Innovación, forma parte. Los expertos piden también involucrar y movilizar a los ciudadanos.

I+D+I

El Consejo aprueba el nuevo etiquetado de eficiencia energética

El Consejo de Medio Ambiente y Energía ha aprobado hoy el nuevo etiquetado de eficiencia energética, que vuelve a la escala de la A a la G dejando atrás la actual (A+, A++, etc.). Además, los ministros han fijado su posición en coches eléctricos y piden un punto de carga por cada diez plazas de aparcamiento en edificios no residenciales.

I+D+I

El Consejo Europeo de Innovación ya es casi una realidad

Este lunes, Bruselas ha presentado un paquete de nuevas medidas destinadas a acelerar la puesta en marcha definitiva del Consejo Europeo de Innovación (CEI), cuyo objetivo principal es potenciar la excelencia científica y la innovación. El proyecto europeo se encuentra en fase piloto desde el año 2017, pero todo apunta a que se convertirá en una realidad a partir del próximo 2021.

I+D+I

La Eurocámara pide control en las exportaciones de tecnología a las dictaduras

La comisión de Comercio del Parlamento Europeo ha pedido hoy que la Unión Europea controle las exportaciones de bienes tecnológicos que se producen en Europa a regímenes autoritarios que posiblemente violen los derechos humanos y las utilicen para espiar a sus ciudadanos. “Cerramos las lagunas que de otro modo resultarían en personas inocentes en todo el mundo encarceladas, torturadas y asesinadas”, ha afirmado Klaus Buchner, eurodiputado alemán de los Verdes.

I+D+I

El roaming gratuito dispara el consumo de datos en la UE

El consumo de datos en itinerancia en la Unión Europea se ha multiplicado por tres e incluso por seis desde la entrada en vigor del roaming gratuito el pasado 15 de junio, según un Eurobarómetro publicado hoy por la Comisión Europea. El 71% de los europeos conocen ya la nueva normativa y, aunque solo el 31% de los viajeros ponen el móvil en itinerancia como si estuvieran en casa, la cifra se ha duplicado desde el 15 de junio.

I+D+I

'Nos estamos quedando atrás en digitalización de la economía'

Mariya Gabriel, comisaria de Economía Digital y Sociedad

“Tenemos señales de alarma que muestran que nos estamos quedando atrás en digitalización de la economía”. Así ha advertido hoy Mariya Gabriel, comisaria de Economía Digital, en la Conferencia sobre el Futuro de la Finanzas de la UE en la Eurocámara. La comisaria búlgara cree que el futuro a medio plazo pasa por más financiación privada y pública: “Juncker ya dijo que la Comisión va a proponer un presupuesto que cumpla las promesas”.

I+D+I

Bruselas busca a la Mujer Innovadora del año

Michela Megas, ganadora de la pasada edición

La Comisión Europea ha lanzado hoy la quina edición de los premios Women Innovators 2018, dedicado a mujeres emprendedoras que han conseguido llevar sus ideas al mercado. La ganadora del primer premio recibirá 100.000 euros, aunque también habrá un segundo premio de 50.000 y un tercero de 30.000 euros.

I+D+I

Los consumidores confían más en la venta online pero los vendedores no

La comisaria Vera Jourova presentando el marcador

“Existe un incremento de la demanda de la venta online al que la oferta no le corresponde”, ha señalado Vera Jourova, comisaria de Consumo, en la presentación del Marcador de condiciones del consumo 2017. Otras tendencias son la reticencia de los vendedores a vender en otros Estados miembros y la falta de conocimiento de los derechos de los consumidores.

I+D+I

Los ministros se comprometen a trabajar en justicia electrónica

Momento del encuentro

Los ministros de Justicia de la UE se han comprometido hoy en una reunión informal en Tallín a trabajar y avanzar en justicia electrónica. “Queremos un sistema de justicia electrónico para toda Europa”, ha afirmado Urmas Reinsalu, ministro de Justicia estonio. El proyecto “e-CODEX”, que une a 19 Estados miembros para mejorar la interoperabilidad, ha estado sobre la mesa.

I+D+I

El Pleno respalda a Mariya Gabriel como comisaria de Economía Digital

Mariya Gabriel, frente a los eurodiputados

La búlgara Mariya Gabriel ha recibido el apoyo de la Eurocámara para ser la próxima comisaria de Economía Digital y Sociedad. El pasado 20 de junio, las comisiones de Industria y Educación y Cultura aprobaron el nombramiento, que ha sido respaldado hoy por los eurodiputados en el Pleno de Estrasburgo con 517 votos a favor frente a 77 en contra. Solo falta la aprobación del Consejo.

I+D+I

Kaja Tael: ‘El 5G se desplegará más rápido de lo que pensamos’

Kaja Tael, embajadora de Estonia ante la UE

“La sociedad estonia está muy digitalizada”. Kaja Tael, embajadora de Estonia ante la UE, ha explicado a Aquí Europa los retos que afronta el país en su presidencia rotatoria del Consejo. “Creo que el 5G se desplegará más rápido de lo que pensamos”, ha señalado la embajadora, que también destaca la anticipación de la propuesta en movimiento libre de datos “para otoño”.

I+D+I

La española SENER recibe 110 millones del BEI para su programa de I+D+i

Momento de la firma del acuerdo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 110 millones de euros a la multinacional española de construcción SENER. La inversión, que se enmarca dentro del Plan Juncker, busca favorecer las renovables, infraestructuras y transporte de la compañía, así como el ámbito de las nuevas tecnologías.