AquíEuropaSociedad

Sociedad

La Justicia belga aplaza la decisión sobre la extradición de Valtònyc al 8 de septiembre

Valtònyc

El tribunal de apelación de Gante tomará la decisión sobre la extradición del rapero mallorquín Valtònyc el 8 de setiembre. Este martes Puigdemont, Comín, Ponsatí y Riba han enviado una carta a los eurodiputados pidiendo a la Comisión Europea que defienda la libertad de expresión de los artistas en la UE. Una misiva a la que ha contestado José Ramón Bauzá asegurando que sus canciones “son amenazas de muerte directas”.

Sociedad

El racismo también sigue vivo en Europa

Protesta contra el racismo

Las protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Estados Unidos han cruzado el Atlántico y alcanzado el debate público europeo. En la UE, el 30% de la población afrodescendiente ha sufrido agresiones racistas y el 25% ha sido parada por la policía, según un estudio de la Agencia para los Derechos Fundamentales de la Unión Europea realizado a finales de 2019. Además, uno de cada cuatro ha sido parado por la policía.

Sociedad

Las capitales europeas, a la 'caza del turista'

Los líderes europeos han pasado de la prudencia a animar a los ciudadanos a planear sus vacaciones de verano. Pedro Sánchez anunciaba el sábado la apertura de fronteras a visitantes extranjeros en julio. Poco después, Francia desaconsejaba a sus nacionales visitar el país vecino. Y otros como Grecia o Italia también se preparan para la llegada de visitantes. La caza del turista ya ha comenzado en la UE.

Sociedad

España, en el radar de Bruselas por vulnerar los derechos de los pasajeros

España es uno de los trece países que estarían vulnerando los derechos de los pasajeros aéreos. Cuando un vuelo es cancelado, los consumidores deben poder elegir entre el reembolso u otro vuelo. Pero muchas aerolíneas han desoído este derecho europeo. Las primeras investigaciones de Bruselas apuntan a que 13 países no están cumpliendo con la normativa. La Comisión Europea permanece, de momento, en la advertencia, aunque podría iniciar un procedimiento de infracción.

Sociedad

La doctora Ammon: ‘El pico de transmisión [del Covid-19] ha pasado’

Andrea Ammon

Andrea Ammon, directora del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, ha pasado revista a la situación del coronavirus en Europa ante la comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo. La doctora alemana ha señalado que la propagación del Covid-19 se ha reducido un 45% en un mes a lo largo del Viejo Continente. Asimismo insta a los Gobiernos a preparar mentalmente a los ciudadanos para la “nueva normalidad”.

Sociedad

España aboga junto a nueve países por la creación de un Plan Europeo para el Turismo

Long Beach playa en Filipinas

El turismo representa el 10% del Producto Interior Bruto de la UE; supone el trabajo del 12% de los empleados comunitarios y genera unos beneficios de 400.000 millones de euros. Sin embargo, el sector se ha desplomado con la llegada del Covid-19. Los 27 ministros de Turismo han mantenido una videoconferencia para dirimir el impacto de la pandemia. En la cita, España ha propuesto junto a nueve países la creación de un Plan Europeo para el Turismo.

Sociedad

El Consejo de Europa advierte del riesgo de corrupción en el marco del Covid-19

Consejo de Europa

El Covid-19 incrementa el riesgo de corrupción en diferentes esferas. La urgencia del material sanitario o las grandes sumas de dinero que mueven las administraciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus dificulta su control. El sistema sanitario, y especialmente, el privado son los más vulnerables a sufrir esta mala praxis en lo referido a falsificación de productos o licencias.

Sociedad

Covid-19 | La Eurocámara pide garantizar las becas de los estudiantes Erasmus

La comisión de Educación del Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea a través de una carta que proteja y garantice el apoyo a los 165.000 estudiantes que participan en el programa Erasmus+. Una petición extensible a los 5.000 voluntarios europeos. Los eurodiputados llaman a Bruselas a actuar con claridad y flexibilidad para que los estudiantes puedan recuperar los créditos por vía telemática para no verse obligados a perder el año académico.

Sociedad

Covid-19 | Bruselas suspende el IVA al material médico importado

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado la supresión del IVA y los derechos de aduana al material médico que llega a la UE desde países terceros. Bruselas autoriza así la petición de los Estados miembros para facilitar la adquisición de mascarillas, respiradores o guantes. “De esta forma, los hospitales tendrán más dinero y podrán comprar más”, ha celebrado la alemana.

Sociedad

Boris Johnson da positivo por coronavirus

Boris Johnson

El primer ministro británico Boris Johnson (55 años) ha dado positivo por Covid-19, según ha anunciado él mismo en su cuenta de Twitter. El líder tory se convierte así en el primer mandatario en contraer la enfermedad, que deja en el Reino Unido 9.529 casos y 422 fallecidos. El Gobierno británico endureció esta semana sus medidas de aislamiento tras días amagando por la estrategia de la “inmunidad de grupo”.

Sociedad

Condena firme de los eurodiputados a la muerte de George Floyd

Protesta contra el racismo

El debate racial crece en el Parlamento Europeo. La condena a la muerte de George Floyd ha sido casi unánime en la subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara. Entre las propuestas de los eurodiputados: la demanda de hacer autocrítica y evidenciar el racismo existente en Europa, la creación de un marco europeo de inclusión de minorías étnicas o un mayor control democrático de las fuerzas policiales.

Sociedad

El Covid-19 impulsa el primer instrumento europeo para crisis sanitarias

Stella Kyriakides

Estar mejor preparados para el futuro. Ser más independiente en la producción de medicamentos. Tener reservas sanitarias. Son algunas de las lecciones aprendidas por la UE tras la sacudida del Covid-19. Para fortalecer los sistemas sanitarios, la Comisión Europea ha presentado su instrumento ‘EU4Health’ que contará con 9.400 millones de euros en el marco del fondo de recuperación económica.

Sociedad

Covid-19 | La Agencia Europea de Medicamentos pide vacunar según grupos de población

Guido Rasi

“Necesitamos una coordinación muy firme sobre cuál es el primer segmento de población que tendría que recibir la vacuna”, ha señalado Guido Rasi, director ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en la Eurocámara. El italiano pide a las capitales que establezcan un plan europeo para administrar vacunas por grupos de población. Aboga, además, por producir varias vacunas de forma simultánea.

Sociedad

La Comisión Europea presenta la hoja de ruta para salvar el verano

Salvar el verano sin aumentar el riesgo sanitario. Equilibrar las consecuencias para la salud y el impacto socioeconómico que el turismo tiene para la Unión Europea. Con estos objetivos, la Comisión Europea ha presentado este miércoles sus recomendaciones de cara a la temporada estival. Pide a las aerolíneas que establezcan ideas innovadoras pero mantiene el derecho de reembolso para los consumidores. Bruselas insta a crear protocolos de higiene en hoteles o bares porque el "turismo no está libre de riesgos" por el Covid-19.

Sociedad

Doce países piden modificar la política de reembolso europea en los vuelos

Los Gobiernos de doce países europeos han pedido a la Comisión Europea que suspenda temporalmente la normativa comunitaria que exige a las aerolíneas el reembolso de los billetes en caso de cancelación. Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Grecia, Francia, Irlanda, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia y Portugal consideran la medida necesaria ante los efectos sin precedentes del Covid-19 en el cielo.

Sociedad

Von der Leyen: ‘La vacuna será nuestro bien común universal’

Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen, Emmnuel Macron, Angela Merkel o Antonio Guterres han sido alguno de los líderes que han participado en la videoconferencia organizada este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover un frente global contra el Covid-19. No estaba en la cita Donald Trump, que pocas horas antes había sugerido luchar contra la pandemia con una “inyección de desinfectante” o con “luz solar”.

Sociedad

RSF alerta de 'políticas represivas' contra la prensa en varios Estados miembros

Periodista en la sala de prensa de la Comisión

Finlandia, Dinamarca y Suecia son los Estados miembros donde los medios de comunicación gozan de un mejor estado de forma. Bulgaria, Hungría y Malta los que peor. Significativo también es el caso de Polonia, que tras la llegada del ultraconservador PiS al poder ha perdido 44 puestos. El índice Global sobre la Libertad de Prensa en 2020 advierte de que la multicrisis del Covid-19 amplifica las amenazas para los periodistas.

Sociedad

Llegan a la UE 15 toneladas de material chino tras la mediación de Bruselas

Un cargamento con mascarillas y kits de detección ha aterrizado en Roma tras la mediación de la Comisión Europea, que celebra que la “solidaridad internacional está en marcha”. Bruselas recuerda que durante la irrupción de la pandemia envió al gigante asiático unas 56 toneladas con material de protección. Por otro lado, el Ejecutivo comunitario y el Banco Europeo de Inversiones ponen a disposición de las PYMES 8.000 millones de euros.

Sociedad

Batalla a contrarreloj por el material médico en la UE

Archivo: médica en Ciudad Real

La escasez y desabastecimiento de material médico de protección para hacer frente al Covid-19 es uno de los grandes problemas que está dejando la pandemia a su paso por la Unión Europea. Bruselas informa hoy de que los equipamientos comprometidos a través de licitaciones públicas tardarán en llegar a los hospitales “unas semanas”. Entretanto, España, Alemania, Países Bajos y Bélgica han sido víctimas de material importado fraudulento o inutilizable.

Sociedad

El TJUE considera ilegales los contratos perpetuos de interinos en España

El abuso de contratos temporales encadenados no solo afecta al sector privado. En España, alrededor de 800.000 interinos sufren estas condiciones laborales. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha fallado en contra de la perpetuidad de contratos abusivos de internos en España respondiendo así a una demanda de personal sanitario de la comunidad de Madrid. Abre la puerta a compensarlos, pero cede esta decisión a los tribunales españoles.