La Comisión propone hoy aumentar la ayuda macrofinanciera (AM) en curso a la República de Moldavia en 145 millones de euros, con lo que el importe total de la ayuda macrofinanciera en curso al país ascenderá a 295 millones de euros.
La Comisión propone hoy aumentar la ayuda macrofinanciera (AM) en curso a la República de Moldavia en 145 millones de euros, con lo que el importe total de la ayuda macrofinanciera en curso al país ascenderá a 295 millones de euros.
La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido un acto con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El refuerzo a esta dimensión paneuropea del H2Med sitúa por vez primera en la historia a España a la vanguardia de poder constituirse en un hub líder de energía verde para toda Europa
El turismo entendido como industria de la felicidad es un concepto que goza de gran aceptación. Se lo escuché por vez primera a Amancio López Seijas, Presidente de HOTUSA, y uno de los hoteleros más relevantes de España, gallego sabio y una persona sensible a la reflexión, como demuestra al patrocinar eventos como el Foro La Toja.
Los ministros de Exteriores de la UE se reunen este lunes en Bruselas.
La Eurocámara ha pedido en un texto aprobado este jueves que libere tanto a los periodistas como a los presos políticos que mantiene encarcelados. Es la primera resolución de este tipo en 25. Aunque los eurodiputados han lamentado que no se le aplique a Marruecos el mismo tratamiento que a Catar, que ha visto como desde el pasado diciembre todos sus dosieres se cancelaban por su presunta participación en el Catargate.
La guerra en Ucrania, el aumento del autoritarismo mundial, una China más asertiva y la emergencia climática han provocado un cambio tectónico en el panorama geopolítico, advierten los eurodiputados.
Los residuos trasladados fuera de la UE deben gestionarse de forma respetuosa con el medio ambiente. La Eurocámara quiere prohibir la exportación de residuos plásticos a países no miembros de la OCDE. Las exportaciones de residuos de la UE a países extracomunitarios alcanzaron los 32,7 millones de toneladas en 2020.
La Comisión presenta el primer informe de progreso del New European Bauhaus que hace un balance de los logros en los dos primeros años de la iniciativa, así como la primera herramienta de evaluación para el proyecto NEB: la brújula NEB.
El vicepresidente Maroš Šefcovic ha presidido la primera reunión formal de la Junta Directiva de la Plataforma de Energía de la UE compuesta por representantes de alto nivel de los Estados miembros de la UE. La Junta Directiva facilitará la coordinación de la agregación de la demanda y la compra conjunta de gas, según lo acordado en el nuevo Reglamento de la UE sobre la mejora de la solidaridad a través de una mejor coordinación de las compras de gas, los intercambios de gas a través de las fronteras y puntos de referencia de precios fiables.
la Comisión presenta "Un nuevo pacto por los polinizadores" para hacer frente al alarmante declive de los insectos polinizadores silvestres en Europa, revisando la Iniciativa sobre polinizadores de la UE de 2018.
La reunión de esta semana de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tiene en la agenda la votación sobre una petición que denuncia la situación de inseguridad que estarían sufriendo los vecinos en numerosos barrios de Cataluña. Además, se debatirán otras dos peticiones españolas: una sobre reubicación y compensación por daños y perjuicios causados por obras en la red pública del ferrocarril metropolitano de Madrid, y otra sobre las condiciones laborales de las trabajadoras del calzado de Elche.
Una encuesta realizada por la Comisión en Croacia después de que el euro sustituyera totalmente a la kuna muestra que una mayoría sustancial de ciudadanos croatas cree que el cambio se produjo sin problemas y con eficacia.
La Comisión ha lanzado la Iniciativa Europea de Imágenes del Cáncer para ayudar a los proveedores de atención médica, institutos de investigación e innovadores a hacer el mejor uso de soluciones innovadoras basadas en datos para el tratamiento y la atención del cáncer. La iniciativa, una acción emblemática del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, trabajará para crear una infraestructura digital que vincule recursos y bases de datos de imágenes de cáncer en toda la UE, al tiempo que garantiza el cumplimiento de altos estándares éticos, confianza, seguridad y protección de datos personales. También conectará iniciativas a nivel de la UE y nacionales, redes de hospitales, así como repositorios de investigación con datos de imágenes y otros datos de salud relevantes.
La Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y otros veintiséis países socios han puesto en marcha la “Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima”, el primer foro mundial a nivel ministerial dedicado a cuestiones relacionadas con el comercio, el clima y el desarrollo sostenible. La Coalición fomentará la acción mundial para promover políticas comerciales que puedan ayudar a hacer frente al cambio climático a través de iniciativas locales y mundiales.
Eva Kaili ya tiene sustituto. El nuevo vicepresidente de la Eurocámara en su sustitución será el luxemburgués Marc Angel.
El exeurodiputado y líder del escándalo de corrupción que afecta al parlamento europeo, el Catargate, ha llegado a un acuerdo con la fiscalía belga para confesar los detalles de la trama. A cambio, se la garantizará una condena menor.
La Comisión ha desembolsado una primera cuota de 3.000 millones de euros del paquete de asistencia macrofinanciera+ de hasta 18.000 millones de euros para Ucrania. Esto sigue a la rápida adopción y entrada en vigor del Reglamento MFA+ a mediados de diciembre de 2022, menos de dos meses después de la solicitud de la reunión del Consejo Europeo del 20 al 21 de octubre de 2022.
La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, ha pedido la retirada de la inmunidad de los dos eurodiputados Marca Tarabella y Andrea Cozzolino.
Croacia ha completado con éxito su transición al euro. El período de doble circulación de 14 días ha finalizado el 14 de enero. Desde este momento los pagos ya no se pueden hacer en kuna.
Desde ahora, la mayoría de las informaciones de Aquí Europa son de libre acceso mediante la suscripción AE Libre.
RegistrarseNuestro sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario, conocer sus hábitos de navegación y ofrecerle mejor contenido. Si continúa navegando por el sitio entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar
Our website uses cookies in order to improve your user experience, know your navigation habits and offer you better contents. By using this website you consent to our cookie policy. Accept