AquíEuropaSociedad

Sociedad

La UE prohibe algunas tintas de tatuajes peligrosas

Banderas

Entre en vigor una nueva restricción por la que la Unión Europea limita el uso de algunos químicos usados para elaborar las tintas de tatuajes y maquillaje permanente. Se trata, entre otros de " sustancias cancerígenas, mutágenas y reprotóxicas, los productos químicos prohibidos en los cosméticos". Algunos de los Estados miembros ya cuenta con legislación que prohibe su uso y ya existen alternativas en el mercado.

Sociedad

La UE se ha comprometido a mejorar la protección de los trabajadores frente a sustancias químicas peligrosas

Janez Cigler Kralj, ministro esloveno de trabajo, familia, asuntos sociales e igualdad de oportunidades

Según los datos de la Comisión, más de un millón de trabajadores están expuestos a compuestos de acrilonitrilo y níquel y al benceno, y el 52% de las muertes profesionales en la Unión Europea cada año se deben al cáncer. Por ello, la presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional para actualizar la directiva sobre carcinógenos y mutágenos con el objetivo de proteger a los trabajadores de los riesgos relacionados con la exposición a estas sustancias.

Sociedad

Los hijos de parejas homosexuales deberán ser inscritos como tal según la justicia europea

Ciudadanos europeos

La justicia europea ha reconocido que los hijos de parejas homosexuales deben ser considerados como tal en todos los Estados miembros, aunque uno de ellos no reconozca las uniones del mismo sexo. De esta manera los menores verían todos sus derechos garantizados. Así lo ha sentenciado el TJUE tras el caso de dos mujeres, a las que Bulgaria se negaba a reconocer la nacionalidad de la hija y a inscribirla con dos progenitoras.

Sociedad

Bruselas propone que los crímenes de odio sean considerados eurodelitos

Vera Jourova

Insultos racistas o homófobos, ataques o palizas por motivos de raza o religión… estas son algunas de las acciones que la Comisión Europea pretende atajar con una propuesta para incluir los crímenes de odio en la lista de eurodelitos. Bruselas cree que la pandemia ha servido como caldo de cultivo para el aumento de este tipo de delitos y confía en que la inclusión de los delitos de odio a la lista ya existente sirva para tipificarlos de forma común en toda la Unión.

Sociedad

El desacuerdo que se cronificó: cómo Bruselas se convirtió en la capital europea

El centro del barrio europeo

Bruselas es, de facto, la capital europea. Pero entre finales de los años 50, con los primeros pasos de la Comunidad Económica Europea, y principios de los 2000, con la decisión final de mover todas las cumbres europeas a la capital belga, la situación tuvo un carácter semiprovisional. Una mezcla de desacuerdo e interés geopolítico actuaron como cemento en una solución temporal que acabó siendo definitiva.

Sociedad

Los eurodiputados piden medidas unificadas ante la violencia de género online

Banderas de la UE

Según datos proporcionados por el Parlamento Europeo, siete de cada diez mujeres han sufrido acoso cibernético. Por ello los eurodiputados cree que hay necesidad de una definición de derecho penal común para garantizar la convergencia del nivel nacional y de la UE. Además, piden sanciones en toda la UE de acuerdo con los estándares establecidos en el Convenio de Estambul y un nivel mínimo de protección y reparación para las víctimas.

Sociedad

El Parlamento busca lograr un acercamiento hacia una administración más inclusiva

Diversidad

El Parlamento ha adoptado una hoja de ruta para un enfoque más inclusivo en relación con la discapacidad, la orientación sexual y la lucha contra el racismo. Para alcanzar dicho objetivo para el año 2024, La Mesa del Parlamento Europeo, compuesta por el presidente, los vicepresidentes y los cuestores, ha aprobado orientaciones a dos años de hitos ambiciosos sobre discapacidad, asuntos LGBTIQ + y diversidad racial y étnica.

Sociedad

La UE aprueba ayudas para la búsqueda de empleo de 300 trabajadores despedidos en España

Camarera

Los eurodiputados han aprobado una ayuda para que los más de 300 trabajadores metalúrgicos de la región vasca en España que perdieron su trabajo a causa de la pandemia COVID-19 reciban 1,2 millones de euros que les ayuden a reintegrarse al mercado laboral. Esta será la primera vez que se utiliza el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización bajo el nuevo reglamento 2021-2027.

Sociedad

3.900 millones de euros para los proyectos de Erasmus+

Estudiantes de Erasmus

Más financiación y más nuevas energías. El programa Erasmus+, uno de los más populares de la Unión Europea, abre su convocatoria para 2022 este miércoles. Contará con 3.900 millones de euros que irán dedicados a proyectos como oportunidades para periodos de estudio en el extranjero, períodos de prácticas, formación de aprendices e intercambios de personal y proyectos de cooperación transfronteriza en diferentes ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte.

Sociedad

Caída récord de muertos en carretera en 2020 por el efecto de la pandemia

Rotonda

La cifra de muertos en accidentes de tráfico en Europa se redujo en un 17% en 2020. Casi 4.000 personas menos murieron en la carretera, un dato que sin duda se ha visto afectado por el confinamiento provocado por la pandemia. Aún así, 18.800 perdieron la vida en un accidente. El descenso de las muertes fue proporcionalmente menor que el parón del tráfico en Europa.

Sociedad

La Comisión ha solicitado una ley europea de libertad de los medios de comunicación

Medios de comunicación

La Comisión ha iniciado las consultas sobre la Ley de libertad de los medios europeos. Dicha ley conforma una iniciativa histórica anunciada por la presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen para salvaguardar el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación en el mercado interior de la Unión Europea.

Sociedad

Los eurodiputados piden acabar con la brecha salarial

Parlamento Europeo

Los eurodiputados reclaman a la UE y a sus Estados miembros medidas concretas para defender los derechos de las mujeres y reducir las desigualdades de género en la Unión. Son necesarias medidas y leyes específicas para combatir la violencia de género y proteger a las víctimas. Al ritmo actual, la UE necesitará al menos sesenta años para alcanzar la plena igualdad de género.

Sociedad

La CE presenta un nuevo acuerdo para el roaming en la UE

Itinerancia gratuita para los viajeros de la UE

La Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo con el Parlamento y los Estados miembros de la Unión Europea sobre un nuevo reglamento sobre itinerancia. El reglamento, que entrará en vigor el 1 de julio de 2022, será prolongado hasta 2032, y se basa en la imposición de que los ciudadanos no pueden sufrir cargos por realizar llamadas o por el uso de datos móviles durante sus desplazamientos dentro de la Unión Europea, así como nuevas ventajas.

Sociedad

Más cooperación policial entre las policias de los Veintisiete

Margaritis Schinas

Bruselas quiere mejorar la cooperación policial transfronteriza entre todos los Estados miembros y ofrecer a los agentes de policía de la UE herramientas de intercambio de información más modernas. Habida cuenta de que gran parte de los delincuentes actúan a través de las fronteras, los agentes de policía de la UE deben poder colaborar de forma rápida y eficiente.

Sociedad

2022 será el Año Europeo de la Juventud

European Youth Event

Tras el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el discurso sobre el Estado de la Unión Europea, finalmente el 2022 será el Año Europeo de la Juventud. Durante este año la Unión Europea quiere promover las oportunidades para los jóvenes y la Comisión está trabajando en un programa de actividades que empezarán a celebrarse en enero.

Sociedad

La Comisión propone una nueva guía para facilitar la financiación actividades culturales

Jóvenes europeos

Más facilidades para que los sectores culturales obtengan financiación europea. Este es el objetivo del la nueva guía CulturEU, una ayuda interactiva para que entidades cultruales o organizaciones dispongan de un servicio similar a la ventanilla única. En ella se podrán consultar hast75 posibilidades de financiación de 21 programas europeos distintos como Europa creativa o Horizonte Europa.

Sociedad

La EMA recomienda aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech para niños de 5 a 11 años

Vacunas

El fármaco de Pfizer/BioNTech ha recibido el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para que se administrado a niños y niñas de entre 5 y 11 años. Es la primera vacuna que podrá ser inoculada a menores de 12 años. La dosis para los menores será más baja que las usadas para las personas de más de 12 años. Ahora la Comisión Europea deberá tomar una decisión final, que se espera que llegue en breve.

Sociedad

Von der Leyen pide una tercera dosis para todos los adultos

Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclama una tercera dosis o dosis de refuerzo para los adultos ya vacunados. La prioridad es que sean los mayores de 40 años y las personas vulnerables los que reciban primero el pinchazo. Países como Bélgica ya lo está aplicando y España lo está implantando para mayores de 60 años.

Sociedad

La Comisión ha solicitado comentarios sobre la propuesta de las normas de la UE sobre ayudas estatales para el despliegue de redes de banda ancha

Cables banda ancha

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública específica en la que invita a comentar una propuesta de revisión de las Directrices sobre ayudas estatales para redes de banda ancha, las cuales permiten inversiones públicas donde existe una falla del mercado y donde estas inversiones aportan una mejora significativa. De esta forma, la Comunicación de la brújula digital prevé que, para 2030, todos los hogares de la Unión deberían estar cubiertos por una red Gigabit, y todas las áreas pobladas deberían estar cubiertas por 5G.

Sociedad

La delegación del Parlamento debate los nuevos temas de los Paneles de Ciudadanos Europeos

Sede del Parlamento Europeo

Se ha celebrado el debate de la delegación del Parlamento junto con los generadores de ideas del Evento de la Juventud Europea con el objetivo de debatir sobre cinco temas tratados por los dos primeros Paneles de Ciudadanos que han tenido lugar, y también con la idea de presentar propuestas del informe Youth Ideas sobre estos temas.