AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 998 resultados

21/03/03

Nace el foro europeo sobre soluciones de movilidad sostenible

El pasado 19 de marzo se creó en Bruselas un foro europeo de partes interesadas sobre las soluciones de la movilidad sostenible, organizado por Opel. Su objetivo es promover el debate sobre la responsabilidad del sector automovilístico en relación con la creación de soluciones del transporte sostenible para el beneficio del medio ambiente y de la sociedad.

13/03/03

Madrid acoge en abril una jornada sobre la Agenda Local 21

Con el propósito de que España cumpla con los compromisos medioambientales comunitarios, se celebrará el próximo 1 de abril en Madrid la jornada "Agenda Local 21. Municipios y Desarrollo Sostenible". Los objetivos de este acto son concienciar a las administraciones locales y provinciales sobre la influencia que la Agenda tiene sobre el medio ambiente.

05/03/03

El Parlamento votará una directiva para fomentar el uso de bicarburantes en el transporte

El Parlamento Europeo votará la semana próxima una propuesta de nueva directiva para fomentar el uso de biocarburantes en el transporte. La iniciativa establece el objetivo de conseguir que las gasolinas y gasóleos "verdes" tengan una cuota de mercado del 2% en 2005 y del 5,75% en 2010. Para lograr esta meta, la directiva prevé que los Estados miembros potencien el uso de biocarburantes en el sector y exige una apuesta decidida por los combustibles alternativos en el transporte público.

05/03/03

División en los Quince sobre la obligatoriedad de un seguro de "daños ambientales" para las empresas

El debate sobre la propuesta de directiva de responsabilidad ambiental que celebraron ayer los ministros de Medio Ambiente de la UE en Bruselas puso de manifiesto profundas divisiones entre los Estados miembros sobre la forma definitiva que deberá adoptar este texto legislativo. Países como Reino Unido y Francia defienden que la creación de una garantía financiera para cubrir posibles daños al medio ambiente sea de carácter voluntario, mientras que otro grupo de países, entre ellos España, apuestan por su obligatoriedad.

05/03/03

El Parlamento votará una directiva para fomentar el uso de bicarburantes en el transporte

El Parlamento Europeo votará la semana próxima una propuesta de nueva directiva para fomentar el uso de biocarburantes en el transporte. La iniciativa establece el objetivo de conseguir que las gasolinas y gasóleos "verdes" tengan una cuota de mercado del 2% en 2005 y del 5,75% en 2010. Para lograr esta meta, la directiva prevé que los Estados miembros potencien el uso de biocarburantes en el sector y exige una apuesta decidida por los combustibles alternativos en el transporte público.

05/03/03

División en los Quince sobre la obligatoriedad de un seguro de "daños ambientales" para las empresas

El debate sobre la propuesta de directiva de responsabilidad ambiental que celebraron ayer los ministros de Medio Ambiente de la UE en Bruselas puso de manifiesto profundas divisiones entre los Estados miembros sobre la forma definitiva que deberá adoptar este texto legislativo. Países como Reino Unido y Francia defienden que la creación de una garantía financiera para cubrir posibles daños al medio ambiente sea de carácter voluntario, mientras que otro grupo de países, entre ellos España, apuestan por su obligatoriedad.

03/03/03

El Consejo de ministros de Medio Ambiente debate las últimas propuestas de directivas ambientales de la Comisión

Bruselas acogerá mañana el primer Consejo de ministros de Medio Ambiente bajo la Presidencia griega de la UE. Los Quince podrían sellar un acuerdo sobre un nuevo programa para la protección de los bosques europeos. En la misma reunión, la comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, informará a los ministros de las últimas propuestas sobre gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y de las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo para la protección del entorno marino tras la catástrofe del Prestige.

19/02/03

La Oficina Europea del Medio Ambiente pide a la Comisión que mejore el acceso a la justicia en asuntos ambientales

La Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB en sus siglas en inglés) ha pedido a la Comisión Europea que refuerce y adopte dos propuestas importantes para aproximar la legislación comunitaria a los requisitos de la Convención de Aarhus y dar a los ciudadanos europeos una mejor oportunidad de proteger su entorno.

31/01/03

Los ciudadanos europeos podrán participar en las decisiones sobre proyectos con impacto medioambiental

El Parlamento Europeo ha adoptado definitivamente la nueva directiva que establece medidas para la participación del público en la elaboración de determinados planes y programas relacionados con el medio ambiente ya que ha dado luz verde al acuerdo alcanzado por el comité de conciliación. El ciudadano tendrá así más posibilidad de influir en las decisiones relativas a permisos de obras, valoración del impacto medioambiental o sobre medidas para el control de la contaminación que afecten, por ejemplo, a las nuevas terminales de aeropuertos y a algunos proyectos militares y medidas de emergencia civil.

20/01/03

La Comisión Europea insta a España a aplicar la libertad de acceso a la información medioambiental

La Comisión Europea a enviado a España un dictamen motivado (segunda carta de advertencia) en la que le insta a aplicar plenamente la directiva sobre libertad de acceso a la información en matera medioambiental. Las autoridades españolas tendrán dos meses desde la recepción de la notificación para responder satisfactoriamente al Ejecutivo comunitario, que de lo contrario podría llevar a España ante el Tribunal de Justicia.

20/01/03

La Comisión organiza una competición escolar de pintura y escultura sobre el medio ambiente

La Comisión Europea ha organizado una competición escolar de pintura y escultura con el medio ambiente como tema de fondo. El concurso, organizado en el marco de los actos de la Semana Verde, está abierto a todos los niños de 5 a 16 años de la UE y los países candidatos.

14/01/03

La Comisión interviene para reducir los contaminantes en pinturas y barnices

La Comisión ha presentado una propuesta para reducir los contenidos de componentes orgánicos volátiles (VOCs, en sus siglas inglesas) en las pinturas de decoración y barnices. La disminución de estas sustancias sería del 50%, o lo que es lo mismo, unas 280.000 toneladas por año. Los VOCs contribuyen a la formación de capas de ozono a nivel del suelo, uno de los mayores problemas medio ambientales en Europa. Esta propuesta entraría en vigor en dos fases, primeramente en 2007 y definitivamente en 2010.

14/01/03

Los contaminantes diesel de tractores, equipos de construcción y vehículos especiales se reducirán

La Comisión ha propuesto medidas legislativas para reducir los contaminantes de los motores diesel en tractores, equipos de construcción y vehículos especiales que no transitan por las vías públicas. La propuesta pretende reducir el impacto de las emisiones contaminantes en el medio ambiente y en la salud de las personas instalando filtros que atrapen las partículas nocivas de estos vehículos. Esta legislación favorecerá el transporte marítimo interno y el tren. La elaboración de la propuesta se ha realizado en cooperación con la Agencia americana de Protección Medio Ambiental que vela por respetar los límites establecidos a nivel mundial.

14/01/03

La IX Conferencia sobre Transporte Urbano y Medio Ambiente del Instituto Wessex tendrá lugar en Creta

La novena edición de la conferencia internacional denominada "Urban Transport", que organiza anualmente el Instituto de Tecnología Wessex (Reino Unido), tendrá lugar en la ciudad griega de Creta entre los días 10 y 12 de marzo.

10/01/03

La Oficina Medioambiental Europea presenta a la Presidencia griega "Las 10 Pruebas Verdes"

La Oficina Medioambiental Europea (EEB), la mayor federación de organizaciones medioambientales de Europa, ha presentado un documento titulado "Las 10 Pruebas Verdes" a la Presidencia griega de la UE. Se trata de los diez ámbitos principales en los que la Oficina espera que la Presidencia griega actúe, incluida la reforma de la política europea sobre sustancias químicas, la revisión de la Política Agrícola Común (PAC) y el desarrollo sostenible.

10/01/03

La Comisión Europea organiza una conferencia sobre gobernanza medioambiental a finales de enero

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión celebrará en Bruselas a finales de este mes una conferencia sobre la promoción de un crecimiento sensible al medio ambiente, un reto al que deben hacer frente en la actualidad tanto las autoridades políticas como la sociedad civil europea.

06/01/03

La Oficina Medioambiental Europea concluye que la Presidencia danesa obtuvo resultados mixtos en materia de medio ambiente

La Oficina Medioambiental Europea (EEB en sus siglas en inglés) ha publicado una evaluación de los resultados obtenidos durante el semestre de Presidencia danesa de la UE en materia de medio ambiente. Concluye que Dinamarca comenzó con buenas intenciones y ambiciones pero que al final de su mandato, el pasado 31 de diciembre, los resultados fueron mixtos.

13/12/01

Holanda podrá seguir aplicando una exención parcial del impuesto energético a la horticultura de invernadero

La Comisión Europea ha autorizado hoy a Holanda a continuar aplicando una exención parcial del impuesto energético regulador sobre el gas natural al sector de horticultura de invernadero. La tasa reducida se aplicará a dos períodos trianuales más. Además, la Comisión ha decidido modificar las directrices comunitarias sobre ayudas estatales al sector agrícola para autorizar exenciones fiscales, de acuerdo con las directrices medioambientales, por un período de diez años en lugar de los cinco previstos.