AquíEuropaBuscador

Resultados de la búsqueda 141 resultados

02/03/23

Nueva posición sobre la recopilación y el intercambio de datos para los alquileres a corto plazo

Los ministros de competitividad han acordado un mandato de negociación para la regulación sobre la recopilación y el intercambio de datos para los servicios de alquiler de alojamiento a corto plazo, como parte de los esfuerzos en curso para promover un ecosistema turístico equilibrado dentro de la UE.

10/02/23

LA MESA SOBRE EL “NUEVO ESCENARIO PARA EL TURISMO” HA CENTRADO LA ÚLTIMA SESIÓN DE TRABAJO DEL VI CONGRESO DE EDITORES DE MEDIOS CELAC-UE

La última sesión de trabajo del VI Congreso de Editores de Medios ha estado dedicada al turismo, tema destacado en esta edición del Congreso, que bajo el lema “Nuevo escenario para el turismo” se ha centrado en realizar una radiografía veraz y profesional de cuál es la situación del sector y su proyección.

23/01/23

FITUR, EL TURISMO AMABLE

El turismo entendido como industria de la felicidad es un concepto que goza de gran aceptación. Se lo escuché por vez primera a Amancio López Seijas, Presidente de HOTUSA, y uno de los hoteleros más relevantes de España, gallego sabio y una persona sensible a la reflexión, como demuestra al patrocinar eventos como el Foro La Toja.

01/12/22

El fortalecimiento de los Hubs turísticos en el sur de Europa y la sostenibilidad, ejes de Iberia para nuevo modelo turístico en España

La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió la celebración del Foro “El sector turístico dinamizador de una recuperación sostenible”, una jornada monográfica en la que, a través de diferentes mesas redondas, han intervenido distintos expertos de las instituciones europeas, representantes de los países más relevantes en el sector, responsables de las entidades públicas y empresas privadas nacionales e internacionales.

30/11/22

El Foro "El turismo, dinamizador de una recuperación sostenible" reúne en el Parlamento Europeo a los principales líderes del sector turístico

Es uno de los sectores más importantes en muchos de los países de la Unión Europea pero también uno de los que más sufrió con el covid-19. Con las expectativas de que 2023 sea un gran año para el turismo, voces clave para el sector se han reunido en un foro en el Parlamento Europeo para debatir los aprendizajes de estos años y conocer buenas prácticas para definir el futuro.

29/11/22

BRUSELAS ACOGE EL FORO “EL SECTOR TURÍSTICO,DINAMIZADOR DE UNA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE

Durante esta mañana, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, se va a celebrar el Foro “El sector turístico dinamizador de una recuperación sostenible”. Va a ser una jornada monográfica en la que, a través de diferentes mesas redondas, intervendrán distintos expertos de las instituciones europeas, representantes de los países más relevantes en el sector, responsables de las entidades públicas y empresas privadas nacionales e internacionales

28/11/22

Se celebra el Foro “El Sector Turístico Dinamizador De Una Recuperación Sostenible”, en el Parlamento Europeo

EUROPA Y EL TURISMO Un escenario optimista: Según datos recabados por el Tribunal de Cuentas Europeo, nuestro continente es la región más visitada del mundo. En 2019 el turismo representó el 9,9% PIB y el 11,6% de todos los puestos de trabajo. En 2019, los 27 países de la UE recibieron alrededor de 539 millones de llegadas de turismo internacional; casi el 37% del total mundial. En el mismo año los ingresos ascendieron a 383.000 millones de euros.

07/11/22

Fomentar la transparencia en el sector del alquiler de alojamientos de corta duración

La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento para aumentar la transparencia en el ámbito del alquiler de alojamientos de corta duración y ayudar a las autoridades públicas a garantizar un desarrollo equilibrado como elemento de la sostenibilidad del sector del turismo.

03/10/22

LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL IV FORO LA TOJA VÍNCULO ATLÁNTICO

A Illa da Toxa se accede por un puente blanco, con sus barandas caladas, cual encaje de bolillos, como filtro de aires variables, distintos, asociados a un paisaje único, en los que los pinos con sus verdes y marrones se imponen como fractal sobre un contrastado fondo de azules celestes y marítimos. La luz yodada ilumina playas marisqueras y pequeños roquedales. Todo es real y mágico, firme y evanescente, relajante y sugerente, propicio a la percepción de la calma, a la reflexión introspectiva, a la exposición inteligente y a la discusión demorada. Observar, escuchar, plantear, relacionarse, descansar en sus magníficos hoteles, relajarse en su balneario, pasear o jugar al golf y compartir manjares en cada comida, ayudan a esclarecer las ideas, más en un momento de incertidumbre mundial.

29/09/22

IV FORO LA TOJA, PENSAR LA NUEVA ARQUITECTURA MUNDIAL

Analizar, argüir, argumentar, estudiar, examinar, razonar, tratar, deliberar mientras se labra el surco en el que se siembra. Plantar semillas diminutas que germinen en planta o en idea. Regar con la reflexión educada, respetuosa en la discrepancia. Arrancar malas hierbas. Dejar que el terreno se ilumine con nueva luz. Abonar en tiempo y en forma, entender cada novedad y alteración de lo cotidiano, preservar lo que merece la pena. Recoger la cosecha con la que sustentar los cuerpos y las mentes, la vida confusa en la que discurrimos entre caudalosas confusiones: pandemias, guerras, cambios políticos y geoestratégicos, económicos y climáticos, energías insuficientes o fuera de precio, globalización, inflación, migraciones forzosas, desigualdades, violencias, verdades creadas... Estas cuestiones demarcan el objetivo analítico del IV Foro La Toja Vínculo Atlántico, presidido por Josep Piqué, y al que concurren las más altas personalidades, que harán sus aportaciones al granero común y solidario con generosidad, tratando de pensar y definir estrategias para una nueva arquitectura mundial, en un marco de calma y ponderación.

16/09/22

VAMOS ALLÁ

El cambio progresivo de modelo turístico era y es inevitable, se ha acelerado. Ahora hay que afianzar los capitales empresariales, hay que conseguir que se mantengan en manos profesionales, si es posible nacionales - contar con una estrategia local frente a la legítima de los fondos de inversión-.

13/04/22

“ES LAMENTABLE QUE EN ESTOS TIEMPOS OCURRAN DESGRACIAS COMO ESTA GUERRA. LOS DAÑOS COLATERALES LOS VAMOS A SUFRIR TODOS”

Francisco Juan Perera, alcalde de Tejeda, responde a las preguntas formuladas para Canal Europa y el diario de Bruselas Aquí Europa. Algunos de los temas que ha tratado han sido el nombramiento de Tejeda como uno de los pueblos más bonitos de España, los ´Best Tourism Villages´, los fondos Next Generation, o cómo el pueblo está viviendo la guerra entre Ucrania y Rusia.

24/03/22

LOS TURISTAS VALORAN LA SEGURIDAD DE ESPAÑA

Las reservas del turismo nacional para Semana Santa y las reservas internacionales a partir de mayo alcanzan ya el 80%

31/01/22

La Comisión ha solicitado nuevos compromisos para ayudar a los trabajadores del turismo

La Comisión ha apoyado el establecimiento de una amplia asociación de capacidades para el ecosistema turístico de la UE, por parte del sector turístico, las asociaciones generales de turismo europeas, los proveedores de educación y formación profesional y los sindicatos. Los miembros de la asociación acordaron llevar a cabo compromisos e indicadores específicos para ayudar a los trabajadores del sector turístico a adquirir nuevas habilidades en los próximos años.

24/01/22

FITUR, EL TURISMO VIAJA HACIA LA NORMALIDAD

La 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR ha congregado en Madrid a 6.933 empresas y 600 expositores de 107 países, y unos 60.000 visitantes, la mayoría profesionales. Los datos ilustran sobre la relevancia de la primera industria del mundo y también acerca de las ganas y necesidad de reactivar la riqueza y el empleo que de ella se derivan.

07/12/21

BENIDORM, UN MODELO DE VANGUARDIA TURÍSTICA

Tan pronto como las circunstancias lo permitan y surja la oportunidad debemos ejercer el sueño de viajar con la visita a lugares maravillosos. Con seguridad. Necesitamos hacerlo, pues el trasladarnos y cambiar de hábitos es salud para el cuerpo y para el espíritu. Y esencial para la economía.

26/11/21

“ESPERAMOS QUE LAS INVERSIONES Y CAMBIOS QUE VAMOS A HACER, PERDUREN MUCHO TIEMPO. NO QUEREMOS PARCHES, QUEREMOS PROYECTOS DE FUTURO”

Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, responde a las preguntas de Canal Europa y el diario de Bruselas Aquí Europa. Algunos de los temas que trata son, la situación actual de Madrid, como referente, a nivel de superación de la pandemia y de turismo y la falta de una política común turística europea.

12/11/21

La mesa sobre “El futuro del turismo y la recuperación del sector tras la pandemia” centró la última sesión de trabajo del V Congreso de Editores de Medios CELAC-UE

La última sesión de trabajo del V Congreso de Editores de Medios estuvo dedicada al turismo, tema destacado en esta edición del Congreso, que bajo el lema “El futuro del turismo y la recuperación del sector tras la pandemia” se centró en realizar una radiografía veraz y profesional de cuál es la situación del sector y su proyección.

15/10/21

LA NORMALIDAD REGRESARÁ CON EL TURISMO

Los extranjeros valoran mejor España que los nacionales. No es una tendencia exclusiva, coincide con la que se produce en la mayoría de los países de nuestro entorno. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el último Country Rep Track, la encuesta que realiza el Real Instituto Elcano junto con el Reputation Institute para analizar el prestigio internacional de los países. El trabajo de campo se ha realizado entre enero y marzo de este año, con más de 24.000 entrevistas en 24 países del antiguo G8.

21/09/21

LOS PRESAGIOS DEL III FORO LA TOJA

La Isla de la Toja flota en un remanso de la Ría de Arousa, separada del océano por un itsmo de arena, La Lanzada, con el milagro regenerativo de sus nueve olas. El lugar prodigioso aparece unido por una tenue línea blanca, un puente de encaje, a la península de O Grove, tierra de alborozada belleza habitada por Mecos, gente inteligente y luchadora que ha sabido adherirse a la naturaleza con el vigor de entender cómo extraer sus frutos y preservar sus riquezas. Ellos han hecho del circunstancialmente herido turismo y de la gastronomía basada en los mariscos y pescados de mayor calidad del mundo, y de sus aguas termales, un manantial económico. La receta es exacta: país, paisaje y paisanaje, inteligencia, entendimiento y esfuerzo.