AquíEuropaEconomía

Economía

Bruselas rebaja sus perspectivas para España con una contracción del 10,9%

Nadia Calviño

La Comisión Europea ha presentado este martes sus perspectivas económicas de verano, las segundas que ponen cifra al impacto del Covid-19 en las arcas públicas. Bruselas empeora los pronósticos de España apuntando a una caída del PIB del 10,9% durante este año. En mayo, las cifras señalaban un retroceso del 9,4%. La economía caerá en 2021 un 7,1%, una décima por encima de lo aventurado en mayo. Solo Italia presenta un escenario peor.

Economía

La carrera por el Eurogrupo

Nadia Calviño, Paschal Donohoe, Pierre Gramegna

Este jueves se elegirá al próximo presidente del Eurogrupo. Entre los candidatos se encuentra la española Nadia Calviño, la primera en presentar su candidatura. En Aquí Europa analizamos las estimaciones de los votos de cada país para ver cómo podrían finalizar el día 9 de julio los resultados. Durante la recta final, la alianza para alzar al luxemburgués o al irlandés sube puntos de cara a la elección.

Economía

España no se plantea de momento rescatar a Iberia

Aeropuerto de Bruselas

“Estamos respondiendo a las necesidades que nos plantea el sector”, ha asegurado el ministro de Transporte español José Luis Ábalos. Y el rescate a la aerolínea hispanobritánica Iberia, no está de momento entre las prioridades. El ministro se ha reunido de forma presencial con la comisaria de Transportes, Adina Valean. Ábalos ha incidido en la necesidad de arbitraje de la Comisión Europea para evitar la competencia en las ayudas estatales a las aerolíneas.

Economía

Nadia Calviño, candidata a presidir el Eurogrupo

Nadia Calviño

Era un rumor a voces. Sobre la campana –hoy es el último día para nombrar candidatos- España ha presentado a la vicepresidenta económica Nadia Calviño para liderar el Eurogrupo. La española se batirá con el luxemburgués Pierre Gramegna y el ministro de finanzas irlandés Paschal Donohoe. La elección tendrá lugar el 9 de julio. Pedro Sánchez considera “un honor” para el Gobierno que Calviño se convirtiese en la primera mujer y primera española al frente de la zona euro.

Economía

La Comisión lanza un Libro Blanco para proteger el Mercado Interior

Vestager y Breton

El término level-playing field es uno de los imprescindibles en buena parte de los temas europeos. El Brexit o la relación con China dan buena cuenta de ello. Bruselas mueve ahora ficha para proteger el Mercado Interior de las inversiones extranjera que pueden debilitar la competencia leal. La Comisión Europea ha presentado un Libro Blanco y una consulta pública para evitar los desequilibrios entre sus empresas y las extranjeras en un mundo y un mercado cada vez más inestable.

Economía

Sánchez avala la candidatura de Calviño para liderar el Eurogrupo

Nadia Calviño

“Lo veo con muy buenos ojos (…) Sería un honor para España”, ha señalado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, sobre la candidatura de la vicepresidenta económica Nadia Calviño para liderar el Eurogrupo. Los interesados pueden postularse hasta el 25 de junio. La sucesión de Mario Centeno llega en medio de la ardua negociación para la reconstrucción europea tras la pandemia.

Economía

La Eurocámara presiona a Michel para tener voz en la negociación post-pandemia

David Sassoli y Charles Michel

Con la vista puesta en la cumbre europea del viernes 19 de junio, se ha celebrado la Conferencia de Presidentes, con Charles Michel, David Sassoli y los líderes de los grupos políticos de la Eurocámara. El Parlamento ha vuelto a reiterar su apoyo a un Plan de Recuperación ambicioso y adaptado a las necesidades de los ciudadanos presentado por la Comisión.

Economía

Lagarde urge a aprobar el Fondo de Recuperación ‘rápidamente’

Archivo: Christe Lagarde en el Pleno en febrero

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha urgido a los Estados miembro a aprobar el plan la recuperación de la pandemia “rápidamente” para dar confianza a “ciudadanos, empresas y mercados” y evitar más riesgos. Los Veinsiete se dan cita la próxima semana, pero se prevé como un encuentro descafeinado y virtual, que será la antesala de una cumbre presencial en julio.

Economía

El BCE dispara de nuevo y añade 600.000 millones a su programa contra el Covid-19

Lagarde y Von der Leyen

El Banco Central Europeo (BCE) da un paso más en su cortafuego contra el Covid-19. Frankfurt aumenta su Programa de Compra de Emergencia por Pandemia (PEPP) en capacidad y tiempo y añade 600.000 millones de euros en su instrumento de compra de bonos públicos y privados hasta junio de 2021. La institución que lidera Christine Lagarde no cede ante la presión de la sentencia del Karlsruhe. La entidad prevé una contracción del 8,7% en la zona euro este 2020.

Economía

Las empresas europeas necesitarán 720.000 millones para la recuperación del Covid-19

Margrethe Vestager

En el mejor de los escenarios, las empresas europeas necesitarán 720.000 millones de euros para recuperarse de la sacudida del Covid-19. Para hacer frente a este vacío, Margrethe Vestager, vicepresidenta a cargo de Era Digital y responsable de Competencia, ha presentado el Instrumento de Apoyo a la Solvencia, el principal pilar para apoyar al sector privado en el programa de recuperación ‘Próxima Generación UE’. Pero advierte: "No será suficiente".

Economía

Bruselas anticipa una recesión más aguda y desigual en la economía europea

Paolo Gentiloni

El impacto del Covid-19 en la economía y mercado laboral será peor de lo esperado. Las perspectivas financieras de verano reflejan un escenario sombrío con una recesión todavía más profunda y con grandes diferencias entre los Estados miembro, según las perspectivas financieras de verano que han visto hoy la luz. Bruselas espera una caída del 8,7% del PIB en la zona euro este año y una recuperación del 6,1% en 2021.

Economía

La Comisión quiere evitar que el empleo juvenil sea víctima del Covid-19

Dombrovskis, Schinas y Schmit durante la presentación de la propuesta

Ampliar hasta los 29 años el sistema de Garantía Juvenil, instar a los Estados miembros a invertir en la creación de empleo juvenil y apostar por habilidades laborales que se adapten a un mundo más verde y digital. Con ello la Comisión Europea busca poner la tirita antes que la herida se haga más profunda e intenta evitar la pérdida de empleo entre los menores de 30 años. Algo que no sucedió en la crisis de 2008.

Economía

La Eurocámara pide coordinación entre instituciones para la aprobación de los presupuestos

Johan Van Overtveldt

El presidente de la comisión de Presupuestos, Johan Van Overtveldt, ha comparecido este martes en el Parlamento Europeo para informar sobre la negociación de los presupuestos a largo plazo de la Unión Europa, los recursos propios y el Fondo de Recuperación, además de señalar algunos de los retos a los que la presidencia alemana del Consejo de la UE, que inicia este miércoles, debe hacer frente.

Economía

Análisis de los candidatos para la Presidencia del Eurogrupo

Este jueves acaba el plazo para que los aspirantes a la presidencia del Eurogrupo presenten sus candidaturas. Los nombres que suenan como favoritos son los de Nadia Calviño, la vicepresidenta Económico por España, Pierre Gramegna, por parte de Luxemburgo, y el ministro de finanzas irlandés, Paschal Donohoe. En la elección del candidato pesarán diferentes criterios que analizamos en Aquí Europa.

Economía

La Comisión Europea inicia la revisión de su política comercial

El comisario de Comercio, Phil Hogan

El mundo está cambiando a pasos agigantados y la Unión Europea lo está notando en muchos ámbitos. Uno de ellos es la política comercial, que ya empezaba a mostrar signos de agotamiento que se han visto reforzados por la crisis del coronavirus. Este martes, el comisario de Comercio Phil Hogan ha presentado la estrategia para revisar la política comercial del bloque comunitario con la ayuda del Parlamento, los Estados miembros o la sociedad civil. El irlandés no ha comparecido por sus intenciones de presentarse a liderar la OMC.

Economía

Calviño evita confirmar su candidatura al frente del Eurogrupo

Nadia Calviño

¿Apostar por Calviño al frente del Eurogrupo o por González Laya a los mandos de la OMC? ¿Interesa más a España asumir la Presidencia de los Diecinueve creando consensos o permanecer en segunda línea pujando por fuerza en el Fondo de Recuperación? Son las dos variables que Pedro Sánchez estudia para decidir si presentar a la vicepresidenta económica como candidata del Eurogrupo. El día en el que arranca la carrera sucesoria, Calviño apela a la cautela y evita “especular” sobre su postulación.

Economía

Centeno abandona la Presidencia del Eurogrupo y abre la carrera de sucesión

Mario Centeno

Mario Centeno dejará las riendas del Ministerio de Economía y Finanzas portugués la próxima semana y concluirá su mandato al frente del Eurogrupo el 13 de julio. El luso ha confirmado a golpe de tuit los rumores que brotaban desde hacía días y da el pistoletazo de salida para su sucesión. La española Nadia Calviño suena con fuerza en las quinielas. De ser elegida sería la primera mujer y la primera española al frente de los Diecinueve.

Economía

La respuesta fiscal de las capitales ante el Covid-19 en cifras

Alemania es el país de la UE que más dinero ha invertido tanto por impulso fiscal inmediato, como por aplazamientos de impuestos y cotizaciones para amortiguar el impacto del Covid-19 en sus empresas. Otros como España se encuentran en la cola, a pesar de ser uno de los más afectados por la pandemia. La flexibilidad de las ayudas de Estado está dejando grandes diferencias en el fuego lanzado por las capitales para enfrentar al virus. Aquí un análisis de los datos.

Economía

Covid-19 | El desempleo en la UE afectó en abril a más de 14 millones de personas

La pandemia del coronavirus asesta un revés al mercado laboral europeo. En abril, el segundo mes con medidas de confinamiento en buena parte de los Estados miembro, 14,09 millones de europeos se encontraban en paro. Un aumento de 397.000 desempleados con respecto al mes anterio, según datos de la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat). La tasa se sitúa así en el 7,3% en la zona euro y en el 6,6% en el conjunto de la UE.

Economía

Bruselas sobre las reformas en el fondo de recuperación: 'No es un instrumento de rescate'

Gentiloni y Dombrovskis

La Facilidad de Recuperación y Resiliencia es la joya de la corona del Plan ‘Próxima Generación UE’ post-pandemia. Cuenta con 560.000 millones que tienen el doble objetivo de impulsar la inversión socioeconómica y la resiliencia para el futuro. En Bruselas no quieren hablar de condicionalidad. Aunque los fondos llegarán si los Estados miembro presentan un plan nacional basado en las recomendaciones del semestre europeo.