AquíEuropaEconomía

Economía

La Comisión Europea da luz verde a los presupuestos españoles, pero advierte de la deuda

Pedro Sánchez

“España es uno de los países con mayores niveles de deuda pública y debe ser especialmente cuidadoso con la sostenibilidad de sus cuentas públicas a medio plazo”, ha señalado Dombrovskis con motivo de la presentación del semestre europeo de otoño. La Comisión Europea ha dado un aprobado general a los 27 borradores de presupuestos nacionales, pero advierte a varias capitales, entre ellas Madrid, del riesgo de la deuda pública.

Economía

Sassoli sobre el acuerdo del MFP: ‘Es por Europa y los europeos’

David Sassoli

El Parlamento Europeo celebra el reciente acuerdo conseguido con el Consejo para desbloquear el presupuesto europeo y los fondos de recuperación. La Eurocámara ha arañado 16.000 millones de euros extra, “la mayor cantidad de la historia” en este tipo de negociaciones. Su presidente ha aplaudido este logro para “Europa y los europeos”. Ahora es el turno de las capitales, donde Hungría y Polonia amenazan con secuestrarlo.

Economía

La UE impone aranceles a EE.UU por la disputa de Boeing a pesar de la victoria de Biden

La Unión Europea está dispuesta a volver a la mesa de negociación en el marco de la guerra comercial con su aliado transatlántico. Si Estados Unidos retira los aranceles impuestos por el choque Airbus-Boeing, el bloque comunitario hará lo propio. Pero de momento no es el caso. Y a pesar de la reciente victoria de Joe Biden, Trump permanecerá dos meses en la Casa Blanca y con él las tarifas a productos europeos. Así, los Veintisiete se mueven para gravar con 3.360 millones de euros los productos norteamericanos.

Economía

Bruselas anticipa un descenso del 7,8% del PIB de la Eurozona en 2021

Paolo Gentiloni

Las perspectivas económicas de otoño están marcadas por la incertidumbre de la segunda oleada del Covid-19 y de sus consecuencias. También por el sombrío escenario de un Brexit sin acuerdo. Con todo ello, Bruselas prevé un descenso de la economía de la zona euro de un 7,8% este año y un rebote del 4,2% el próximo. En el conjunto de la UE será del 7,4% y el 4,1% respectivamente.

Economía

El Eurogrupo revisa la respuesta económica de una UE inmersa en la segunda oleada

Los ministros de la Eurozona se dan cita este martes a través de videoconferencia para pasar revista a la situación económica del continente, en un momento en el que Europa es el epicentro global de la pandemia. Los Diecinueve no cuentan, de momento, con la intención de articular más medidas que contrarresten las consecuencias socioeconómicas de la pandemia y centran sus esfuerzos en poner en marcha Plan de Recuperación aprobado en julio.

Economía

La UE consigue 17.000 millones de euros con sus bonos para el desempleo

Johannes Hahn

La UE ha emitido sus primeros bonos sociales de la historia con “gran éxito”. La Comisión Europea ha conseguido en los mercados 17.000 millones de euros para financiar SURE, su instrumento de reaseguro de desempleo. Bruselas se felicita por la buena acogida de los inversores, con una demanda récord de 13 veces a la oferta y celebra que este hito marca un punto de inflexión en la historia del proyecto comunitario.

Economía

La OMC autoriza a la UE a imponer aranceles a EE.UU por las ayudas a Boeing

La disputa entre Estados Unidos y la Unión Europea por los subsidios a los fabricantes de aviones civiles Airbus y Boeing ha vivido este martes su nuevo asalto. La Organización Mundial del Comercio ha autorizado al bloque comunitario a imponer aranceles a Washington por los subsidios a Boeing. La Administración Trump ya aprobó hace unos meses aranceles por valor de 6.900 millones de euros a productos europeos por estas ayudas ilegales.

Economía

España invertirá el 37% de los fondos europeos en la transición verde

Pedro Sánchez

Ve la luz el plan español para la recuperación post-pandemia. La inversión verde supondrá el 37% del total y la digitalización un 33%, en línea con los dos pilares estratégicos del Comisión Von der Leyen. El Gobierno de Pedro Sánchez anuncia que ejecutará los 72.000 millones de fondos europeos en los próximos tres años. Creación de puestos de trabajo, transición digital y verde, igualdad de género y cohesión social y territorial son los pilares de la hoja de ruta española para invertir la ayuda comunitaria.

Economía

La negociación presupuestaria avanza, pero no será 'a cualquier precio’

David Sassoli

“Lo que tenemos sobre la mesa no es un buen acuerdo, por lo que continuamos negociando”, ha asegurado el presidente de la comisión de Presupuestos de la Eurocámara, Johan van Overtveldt. Este lunes han tenido lugar la sexta ronda de contactos entre Consejo, Comisión y Parlamento para rubricar el presupuesto para 2021-2027 y el Fondo de Recuperación. Entre los puntos de fricción: los recursos propios y el mecanismo sobre el Estado de Derecho.

Economía

Las monedas de uno y dos céntimos pueden tener los días contados

Monedas de euro

Bruselas abre una consulta pública sobre el uso de las monedas de uno y dos céntimos, las de menos valor de la moneda europea. La Comisión está obligada periódicamente a revisar el uso del dinero europeo para analizar la aceptación de los usuarios y su coste de producción respecto al valor real del efectivo. Varios países de la Eurozona, como por ejemplo Países Bajos o Bélgica, ya han puesto coto al uso de la llamada calderilla y redondean los precios en efectivo a cinco o cero.

Economía

Consejo y Parlamento buscan un acuerdo 'rápido' para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Los negociadores del Parlamento durante la rueda de prensa

Tras el acuerdo sobre el presupuesto comunitario, el Parlamento y el Consejo arrancan las negociaciones sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Ambas partes apuestan por un “acuerdo rápido” para que el dinero pueda llegar a los países lo antes posible. Aumentar de un 10% a un 20% los fondos que los Estados podrán recibir anticipadamente o apostar por un 40% del dinero invertido en proyectos verdes, son algunas de las demandas de la Eurocámara.

Economía

Acuerdo entre el Parlamento y el Consejo para poner en marcha los presupuestos europeos

Tras meses de intensa negociación, el Consejo Europeo y la Eurocámara han alcanzado un acuerdo político sobre el Marco Financiero Plurianaul (MFP) para los próximos siete años. Los Estados miembro y el Pleno deben ahora darle su visto bueno, pero se supera un gran escollo para que las ayudas europeas lleguen a las capitales con el objetivo prioritario de paliar las consecuencias socieconómicas del Covid-19.

Economía

La economía española será la que más se hunda este año en la UE

Nadia Calviño

La pandemia del Covid-19 no da tregua a las arcas comunitarias. Ante la ferocidad de la segunda oleada, a la que une la incertidumbre de un Brexit económico a las bravas, los pronósticos macroeconómicos de Bruselas no son buenos. La Comisión Europea ha presentado este jueves las perspectivas económicas de otoño, que dejan a España que presenta un mayor hundimiento con un desplome este año del 12,4% del PIB y una rebote de 5,4% para 2021.

Economía

Acuerdo para vincular los fondos europeos al cumplimiento del Estado de Derecho

Víktor Orbán, primer ministro de Hungría

Las tensas negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo empiezan a dar sus frutos tras el acuerdo provisional para la creación de un mecanismo que ligue los fondos europeos al respeto al Estado de Derecho. Esta era una de las líneas rojas del Parlamento Europeo en los debates sobre el Fondo de Recuperación y el presupuesto de la UE. El nuevo mecanismo, ha apuntado el embajador alemán Michael Clauss es “un hito importante” en las negociaciones.

Economía

La zona euro registra una subida del PIB histórica pero se prepara para un invierno duro

Trabajador del acero

El PIB de la zona euro creció un 12,7% entre julio y septiembre, coincidiendo con la reapertura de la economía y la relajación de las medidas contra la pandemia en buena parte de la UE. Es el mayor incremento desde que Eurostat registra cifras. Francia, España e Italia son los países que han experimentado un crecimiento mayor, que no obstante, sigue dejando las economías europeas por debajo de los niveles pre-pandemia.

Economía

Los astilleros gallegos recibirán dos millones de euros para evitar el desempleo

Astillero en Brest

El crecimiento de los astilleros en Asia y la bajada de la demanda de navíos han puesto en peligro el sector en Galicia provocando centenares de despidos. Por ello, la comisión de Presupuesto del Parlamento Europeo ha aprobado la asignación de 2 millones de euros para implantar medidas de apoyo para 500 trabajadores. Entre mayo de 2019 y febrero de 2020, 960 trabajadores de 38 pymes dedicadas a la construcción naval en Galicia perdieron su empleo.

Economía

Interrumpidos los trílogos sobre los fondos europeos

Rechazar hacer cualquier concesión es, al final y al cabo, no negociar. Así justician los eurodiputados la interrupción de las negociaciones con el Consejo para la aprobación de los fondos europeos. El jueves concluyó sin acuerdo la séptima ronda en los trílogos. Por su parte, el Consejo acusa a la Eurocámara de bloquear y ralentizar la llegada del fondo de recuperación post-coronavirus a las capitales.

Economía

La UE elimina a las islas Caimán de su lista de paraísos fiscales

Archivo: Scholz en el último Ecofin informal

Los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete han actualizado este martes su listado de países “no cooperadores” en materia fiscal. Al grupo se unen a partir de este martes Anguila y Barbados, pero se caen de la 'lista negra' Omán y las islas Caimán, una decisión que no ha estado exenta de críticas. Con los nuevos pasos, son doce los jurisdicciones que forman parte de este grupo.

Economía

Alemania advierte de una demora casi 'inevitable' del fondo de recuperación

Angela Merkel

Alemania advierte de una demora casi “inevitable” del desembolso de los fondos de recuperación. El Consejo ha aprobado este miércoles su posición para iniciar el diálogo con el Parlamento, pero la aprobación del techo de gasto en los Parlamentos nacionales hace peligrar el calendario de las ayudas para hacer frente a las consecuencias socio-económicas que deja la pandemia.

Economía

Los fondos de SURE podrán ser utilizados en las 'próximas semanas'

Paolo Gentiloni

Sure, el instrumento europeo para financiar los ERTE y las ayudas a autónomos, está listo y podrá ser puesto en marcha en “las próximas semanas”, ha anunciado este martes Paolo Gentiloni. España será uno de los grandes beneficiados con la recepción de 21.300 de los 100.000 millones de este reaseguro de desempleo europeo, que, de momento, beneficiará a 16 Estados miembro.